More
    InicioRedes SocialesEnfermera adopta a bebé con Síndrome de Down rechazado por sus padres

    Enfermera adopta a bebé con Síndrome de Down rechazado por sus padres

    Publicado

    La enfermera Marcela Casal originaria de Argentina nunca imaginó que el día 1 de noviembre del 2012 su vida sufriría un giro de 180 grados debido a que en el Sanatorio Mater Dei, lugar donde trabajaba, se encontraba Santiago, un bebé recién nacido que había sido rechazado por sus padres biológicos por tener Síndrome de Down.

    Marcela comenta que nunca vio la cara de los padres biológicos, quienes enseguida pidieron que retiraran la cuna de la habitación. El Sanatorio al ser católico intentó que los padres aceptarán con amor a Santiago, su hijo, sin embargo, no tuvieron éxito alguno.

    “La reacción de ellos fue muy precipitada, como si la decisión estuviera pensada de antemano. Intervinieron en el caso muchas personas, la parte legal del sanatorio, porque devolvieron el certificado de nacimiento a la partera. Eso fue un punto en el que empezamos a darnos cuenta de que la situación no iba a desarrollarse como pensábamos”, comentó la enfermera

    ¿Cómo decidió adoptar la enfermera al bebé?

    Marcela había estado en la búsqueda de crear una familia junto con su pareja, sin embargo, no lograron embarazarse, por lo que, Marcela le había comentado a su pareja que tenían como opción adoptar a un bebé.

    “Santiago se me metió en el corazón de entrada con todo lo que estaba pasando. Tenía la necesidad de tenerlo todo el tiempo en mis brazos. De que se sintiera acompañado y amado”, agregó.

    El día 27 de diciembre del año 2012, cuando la mujer llegó a trabajar al lugar, se dio cuenta que Santiago no estaba: había sido asignado a una familia de tránsito esperando a ser adoptado.

    Esto desesperó a Marcela, quien junto a su madre llegó corriendo hasta la puerta del Juzgado Nacional en lo civil número 86. Realizó diversos trámites, le hicieron visitas a su casa y le contaron que habían varias solicitudes para adoptar a bebé, entre ellos varios médicos.

    Adopción de Santiago

    Finalmente, en marzo del 2013 la mandó a llamar una jueza. En medio de las dudas sobre el llamado, ella le entregó una buena noticia: le dijo que quería que ella y su pareja “sean los padres de Santiago”.

    “Fue una emoción muy grande. Me dijo en ese momento que había priorizado por sobre todo el contacto que yo había tenido con Santiago los primeros días de vida del pequeño”, mencionó.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    ¿Cuándo se publica el instructivo oficial para la aplicación del ENARM 2025?

    El instructivo oficial de aplicación del ENARM 2025 será publicado a partir de las 17:00 horas del 9 de septiembre en la página de la CIFRHS.

    ¿Cuáles son las agencias sanitarias más importantes del mundo?

    Dentro de las agencias sanitarias más importantes del mundo en la actualidad se encuentran la OMS, OPS, UNICEF y la EMA.

    ¿Quiénes han sido TODOS los directores que ha tenido la OMS?

    En casi 100 años de historia la OMS ha tenido un total de 9 directores generales, de los cuales sólo 2 han sido mujeres.

    Día Mundial contra la Meningitis 2025: ¿Por qué se conmemora el 24 de abril?

    Desde el 2009 cada 24 de abril se conmemora el Día Mundial contra la Meningitis para promover la prevención y detección oportuna.

    Más contenido de salud

    ¿Cuándo se publica el instructivo oficial para la aplicación del ENARM 2025?

    El instructivo oficial de aplicación del ENARM 2025 será publicado a partir de las 17:00 horas del 9 de septiembre en la página de la CIFRHS.

    ¿Cuáles son las agencias sanitarias más importantes del mundo?

    Dentro de las agencias sanitarias más importantes del mundo en la actualidad se encuentran la OMS, OPS, UNICEF y la EMA.

    ¿Quiénes han sido TODOS los directores que ha tenido la OMS?

    En casi 100 años de historia la OMS ha tenido un total de 9 directores generales, de los cuales sólo 2 han sido mujeres.