More
    InicioInvestigación SaludiarioGráfica SaludiarioEnfermedades y trastornos que llevan el nombre de personajes de Disney

    Enfermedades y trastornos que llevan el nombre de personajes de Disney

    Publicado

    • En 1923 fue fundado The Walt Disney Company y con el pasar de los años se convirtió en el estudio de animación más importante del mundo.
    • A la fecha ha realizado varias decenas de películas aunque la mayoría son adaptaciones de historias infantiles del Siglo XIX.
    • Varias enfermedades actuales han sido bautizadas en honor de los personajes de Disney, ¿sabes de cuáles se trata?

    La salud es el bien más preciado que puede tener una persona. Además se trata de la base para tener un adecuado desarrollo y cumplir con todas las actividades académicas y profesionales. Aunque lo cierto es que todos se encuentran expuestos a desarrollar todo tipo de enfermedades, ¿pero sabías que algunas han sido inspiradas por las películas de Disney?

    Poder calcular la cantidad de problemas de salud que existen es una tarea imposible. Son miles y van desde los más cotidianos hasta otros de muy baja incidencia que solo afectan a una cantidad mínima de personas.

    Para mantener un registro la Organización Mundial de la Salud (OMS) creó la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE). Se trata de la base de datos más grande del planeta y no solo contiene los nombres de las afecciones sino también sus síntomas y características generales. Este documento se actualiza de manera periódica y la versión más reciente es la 11.

    Pero ahora es momento de hablar de algunas enfermedades que destacan del resto por sus nombres inspirados en Disney. Se trata de problemas reales que cualquiera puede desarrollar y aunque algunos no son mortales sí disminuyen la calidad de vida.

    Historias ficticias convertidas en enfermedades reales

    En ese sentido, lo primero que se debe aclarar es que muchas de las películas de la casa productora fundada por Walt Disney están inspiradas en cuentos antiguos del Siglo XIX. Aunque fue a partir de las versiones animadas que las historias adquirieron importancia a nivel mundial.

    La primera patología en la lista recibe el nombre de Síndrome de Pinocho y está relacionada con la mitomanía. Se trata de un término acuñado por los psiquiatras para describir a las personas que tienen una necesidad compulsiva por mentir. Su rasgo más distintivo es que la falta de honestidad ocurre de forma inconsciente.

    Otro ejemplo es el Síndrome de Peter Pan, el cual ya es aceptado dentro de la psicología moderna. En este caso el término se utiliza para describir a los adultos que no han logrado madurar a nivel emocional y todavía muestran rasgos infantiles. Son quienes se resisten a tener las responsabilidades de una persona de su edad.

    También se le conoce como midorexia y el autor de dar nombre a este trastorno fue el psicólogo Dan Kiley, quien escribió el libro The Peter Pan Syndrome: Men Who Have Never Grown Up.

    En ese tenor, en 1976 el Dr. Peter K. Lewin también se inspiró en las películas animadas de Disney para bautizar a una enfermedad. En su caso utilizó el término Complejo de Cenicienta para describir a las mujeres que se sienten totalmente dependientes de los hombres, tanto emocional como económicamente.

    Incluso escribió un libro al respecto en donde se enfoca en el temor a la independencia que tienen algunas personas. El complejo, se dice, es cada vez más evidente a medida que la persona envejece. Este fenómeno puede ser definido como un síndrome y se caracteriza por una serie de motivaciones específicas o causas.

    La lista de enfermedades que han sido bautizadas a partir de las películas o personajes de Disney es más amplia. Para conocer las demás y en qué consisten te compartimos el siguiente gráfico elaborado por el equipo de Saludiario.

    Disney enfermedades
    Enfermedades y trastornos que llevan el nombre de personajes de Disney

    También lee:

    Enfermedades que representan los personajes de Dragon Ball

    Síndrome de Pinocho: Cuando existe la necesidad compulsiva por mentir

    Disney y Hulu son acusadas de no permitir anuncios sobre el aborto

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.