More
    Inicio#BreakingNews¿Cuáles son las enfermedades que más preocupan a los mexicanos?

    ¿Cuáles son las enfermedades que más preocupan a los mexicanos?

    Publicado

    Aunque existen muchos riesgos que atentan contra la salud hay algunas enfermedades que más preocupan a los mexicanos. Algunos de los motivos son su alta incidencia y sus consecuencias de alto impacto porque incluso pueden ser mortales. ¿Pero sabes cuáles son?

    Para conocer la respuesta es necesario revisar los resultados de la décima edición del AXA Future Risks Report. Lo que menciona es que las enfermedades crónicas son el cuarto riesgo emergente que más preocupa a la población mexicana, sólo detrás del cambio climático, las pandemias y los desastres naturales.

    ¿Qué son las enfermedades crónicas?

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) las enfermedades crónicas son aquellas afecciones de larga duración con una progresión generalmente lenta. Gran parte de la preocupación se genera porque son responsables de aproximadamente 41 millones de fallecimientos anuales, lo equivalente a 74% de todas las muertes a nivel mundial.

    Las 10 enfermedades más comunes en México

    En México, padecimientos como la diabetes (19%), la obesidad (36%) y la hipertensión arterial (47%) tienen una alta prevalencia entre la población, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2022.

    “En el país tenemos un enfoque reactivo y nos falta desarrollar la cultura de la prevención para poder reducir los padecimientos crónicos” comentó el doctor. Juan Camilo Lozano, gerente de Planeación de Salud de AXA Keralty.

    De igual forma, las enfermedades crónicas también representan un alto costo para el patrimonio familiar porque los pacientes y sus familias deben enfrentar costos asociados a tratamientos de largo plazo como medicamentos, cuidados especializados e intervenciones quirúrgicas.

    ¿Cuáles son las enfermedades crónicas más costosas?

    Datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) revelan que las aseguradoras han pagado, de 2014 a 2022, más de 50 mil millones de pesos por padecimientos como el cáncer.

    Para poner en perspectiva, durante el mismo período los problemas en el sistema respiratorio o cardiovascular superaron los 10 mil millones y 7 mil millones de pesos, respectivamente.

    “La mayoría de estas enfermedades pueden ser prevenidas con un adecuado seguimiento médico y con un estilo de vida saludable. Desde AXA Keralty buscamos brindar un modelo basado en atención primaria, que nos permita prevenir y atender de manera oportuna los padecimientos que afectan a la población mexicana”, apuntó el Dr. Lozano.

    El ejecutivo añadió que ya han brindado más de 42 mil check-ups en las clínicas de la alianza AXA Keralty, y dentro de los riesgos de salud más comunes que han detectado entre sus pacientes, los principales son enfermedades crónicas como obesidad, hipertensión y diabetes.

    Las enfermedades más comunes no siempre inician en el corazón

    ¿Cuáles son las enfermedades más comunes en México?

    A partir de un reporte de Statista basado en las estadísticas de la Secretaría de Salud (SSa) correspondiente al 2022 se obtuvieron las 10 más frecuentes. Fueron las principales causas de una consulta médica en todo el territorio nacional.

    • Infecciones respiratorias agudas
    • Infecciones de vías urinarias
    • Infecciones intestinales
    • Covid-19
    • Úlceras, gastritis y duodenitis
    • Gingivitis y enfermedad periodontal
    • Hipertensión arterial
    • Obesidad
    • Vulvovaginitis
    • Conjuntivitis

     

    En un país como México, en el que las enfermedades crónicas representan una de las principales razones de mortalidad, es fundamental enfocarse en la prevención en salud y en la atención médica de primer nivel para evitarlas o tratarlas oportunamente.

    Por lo pronto, desde tu perspectiva, ¿qué opinas acerca de las enfermedades que más preocupan a los mexicanos?

     

    También lee:

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.