More
    Inicio#BreakingNewsEnfermedades más comunes durante la primavera. ¿Cómo se puede prevenir cada una?

    Enfermedades más comunes durante la primavera. ¿Cómo se puede prevenir cada una?

    Publicado

    Por fin se acerca una de las épocas favoritas del año para muchas personas. El frío invernal ya quedó en el pasado porque la temperatura empieza a subir. Aunque no todo son buenas noticias y por eso es necesario hablar acerca de las enfermedades más comunes durante la primavera.

    El ambiente influye en el bienestar de las personas aunque no siempre es de forma directa. Durante el invierno hay un aumento de casos de infecciones respiratorias causadas por microorganismos aunque no es por el frío sino por la costumbre de permanecer encerrados dentro de los hogares.

    ¿Cuándo empieza la primavera?

    No hay una fecha fija porque suele variar entre el 19 y 21 de marzo. El inicio se determina por el instante en el que la Tierra está en una determinada posición en su órbita alrededor del Sol.

    En el caso de este 2024 el inicio oficial de la primavera en el hemisferio norte ocurrirá el 20 de marzo.

    Alergia primaveral: Estos son los 2 tipos más comunes que existen

    ¿Cuáles son las enfermedades más comunes durante la primavera?

    Si algo distingue a esta época del año es el clima cálido y los árboles llenos de flores y colores. Aunque una de las consecuencias es un aumento significativo en los casos de alergias. Pese a que no se trata de un problema de salud grave, sí es bastante incómodo.

    De igual forma, existen algunas enfermedades que son bastante comunes durante la primavera. Es importante aclarar que no significa que durante el resto del año no se registren casos porque en realidad pueden ocurrir en cualquier momento.

    • Faringitis.
    • Amigdalitis.
    • Rinitis alérgica.
    • Fiebre del heno.
    • Conjuntivitis.
    • Sinusitis.
    • Asma.
    • Gastroenteritis.

     

    Consejos para prevenir las enfermedades más comunes durante la primavera

    La máxima indicación es mantener las mismas medidas preventivas que deben prevalecer durante todo el año. Desde evitar adicciones como el tabaquismo y alcoholismo hasta procurar la realización de actividades físicas con frecuencia.

    También es de utilidad evitar el sedentarismo porque es una de las causas directas de la obesidad. Además también se recomienda seguir los siguientes consejos.

    • Aplicar las vacunas correspondientes y existentes.
    • Comer bien e incorporar a las comidas alimentos que contengan frutas y verduras es decir vitaminas y minerales.
    • Cuidar mucho la higiene personal.
    • Evitar introducir al ambiente contaminantes como humo de tabaco.
    • Si se padecen procesos alérgicos o asma, es necesario evitar estar en lugares con mucha vegetación, polvo o humos.
    • Atender las enfermedades adecuadamente en cuanto se tengan los primeros síntomas, para evitar contagios y complicaciones.
    • Evitar estar en contacto con personas enfermas.

     

    Estas son las alergias más comunes entre los mexicanos

    Sumado a lo anterior también es necesario hacer un uso responsable del aire acondicionado en el caso de quienes trabajan en oficinas. Para las personas con alergias suele ser un desencadenante de estornudos y otro tipo de molestias.

    Al final, se debe recalcar que la lista de las enfermedades más comunes de la primavera también se extiende al resto del año. Por lo tanto es necesario generar hábitos para cumplir con los consejos durante los 12 meses y no sólo durante una época específica.

     

    También lee:

    Más recientes

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Adherencia a tratamientos médicos: 7 consejos para lograr mejores resultados

    El uso de un lenguaje claro y herramientas digitales son de utilidad para mejorar la adherencia a tratamientos médicos en los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.