More
    InicioEspecialidades MédicasEnfermedades crónico-degenerativas, principal problema en hospitales del Edomex

    Enfermedades crónico-degenerativas, principal problema en hospitales del Edomex

    Publicado

    Las enfermedades crónico-degenerativas representan una carga bastante significativa para los hospitales del Estado de México. Así lo dio a conocer el titular de la Secretaría e Instituto de Salud del Edomex (ISEM), Gabriel O’Shea Cuevas, quien afirmó que alrededor del 60 por ciento de las camas en los centros de salud de la entidad se encuentran ocupadas por personas con estos “padecimientos de primer mundo”.

    O’Shea Cuevas afirmó que alrededor del 40 por ciento del presupuesto de salud en el Edomex se destina al tratamiento de las enfermedades crónico-degenerativas, características de países desarrollados y que se han vuelto también causas de muerte en el estado por la transición epidemiológica que se ha vivido en la entidad.

    Cuando revisamos las causas de fallecimiento de los mexiquenses nos encontramos que son las enfermedades cardiovasculares, diabetes y obesidad, así como cáncer en sus diversos tipos. Hoy atendemos enfermedades de primer mundo mientras antes veíamos padecimientos generados por la pobreza. A los mexiquenses los matan hoy enfermedades muy caras que representan un gran gasto para las instituciones de salud. Eso debe cambiar.

    Entre las principales causas de muerte en México, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), se encuentran enfermedades crónico-degenerativas como diabetes, cáncer y padecimientos cardiovasculares. En conjunto, estas complicaciones representan alrededor de la mitad de los fallecimientos anuales.

    Tanto el titular del ISEM como el propuesto futuro titular de la Secretaría de Salud federal (SSa) para el próximo sexenio, Jorge Alcocer, han propuesto el modelo de prevención como la opción para reducir el número de muertes por enfermedades crónico-degenerativas. De hecho, el futuro funcionario ha prometido que este enfoque será de sus primeras acciones durante su gestión.

    En marzo pasado, José Narro Robles, actual titular de la SSa, afirmó que únicamente en vacunación para la diabetes (una de las enfermedades crónico-degenerativas con mayor incidencia en México), la administración federal ha invertido 32 millones de pesos en el primer trimestre de 2018.

    Más recientes

    Roche invertirá 50 mmdd en EEUU para evitar los aranceles de Donald Trump

    Roche busca crear nuevas plantas en Estados Unidos y así anticiparse a la posible aplicación de aranceles a medicamentos.

    Técnicas de relajación y mindfulness para reducir la ansiedad

    La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de peligro o estrés....

    Cómo dejar el azúcar sin sufrir en el intento

    Sabemos que el azúcar en exceso no es nuestro mejor aliado. Está relacionado con...

    La importancia de la salud mental: cómo cuidar tu bienestar emocional

    Hablar de salud mental ya no debería ser un tabú. Así como cuidamos nuestro...

    Más contenido de salud

    Roche invertirá 50 mmdd en EEUU para evitar los aranceles de Donald Trump

    Roche busca crear nuevas plantas en Estados Unidos y así anticiparse a la posible aplicación de aranceles a medicamentos.

    Técnicas de relajación y mindfulness para reducir la ansiedad

    La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de peligro o estrés....

    Cómo dejar el azúcar sin sufrir en el intento

    Sabemos que el azúcar en exceso no es nuestro mejor aliado. Está relacionado con...