More
    Inicio#BreakingNewsEnfermedades con nombres raros: Lo increíble es que son reales

    Enfermedades con nombres raros: Lo increíble es que son reales

    Publicado

    La salud es bastante caprichosa porque hay diversas enfermedades con nombres raros pero que son reales. Muchas veces la denominación fue tomada de alguno de sus síntomas o por los efectos que provoca en los pacientes. Algunas incluso hacen referencia a personajes de la literatura y ficción.

    Alrededor del mundo existen miles de patologías identificadas y también hay otras tantas que todavía no han sido descritas. De manera constante se agregan nuevas a la lista y es probable que jamás se conozcan todas las que de verdad existen.

    ¿Cuáles son las enfermedades con nombres raros?

    • Enfermedad del vampiro: También se le conoce como Porfiria y se refiere a un trastorno genético causado por problemas con la forma en que el cuerpo produce una sustancia llamada hemo.
    • Diarrea del viajero: Es un término que se utiliza para describir los problemas intestinales que desarrollan las personas al acudir a un país desconocido y probar agua contaminada o un tipo de comida por primera vez.
    • Síndrome de Blancanieves: En esta lista de enfermedades con nombres raros se debe mencionar este problema que al igual que la película animada es un padecimiento que ocurre cuando una mujer tiene una distorsión de la imagen de sí misma con respecto a su juventud y belleza.
    • Enfermedad del beso: Se llama así porque se transmite a través de la saliva aunque su denominación correcta es mononucleosis y se genera por el virus Epstein-Barr.
    • Síndrome de Pinocho: Consiste en una condición que desarrollan las personas que tienden a mentir, incluso de forma inconsciente.
    • Enfermedad del legionario: En este caso consiste en una forma grave de pulmonía y recibe su nombre porque es transmitida por la bacteria conocida como legionela.
    • Síndrome de Rapunzel: Dentro de la lista de enfermedades con nombres raros también se encuentra esta versión de tricofagia, es decir, cuando una persona tiene gusto por la ingesta de su propio cabello.
    • Síndrome de la mano ajena: Ocurre cuando una persona pierde el control de una de sus extremidades superiores y aunque son pocos sí hay casos documentados en la literatura médica.
    • Trastornos del espectro alcohólico fetal: Dentro de todas las enfermedades con nombres raros tal vez es la más conocida. Se refiere a un grupo de malformaciones que puede tener un recién nacido y las cuales son causadas cuando la madre consume bebidas alcohólicas durante el embarazo.
    • Síndrome del maullido del gato: Se trata de un problema genético que ocurre cuando a una persona le falta una parte del cromosoma número 5. Como consecuencia, cuando es bebé desarrolla un llanto con un tono agudo similar a los maullidos de los gatos.

     

    Las enfermedades con nombres raros no son enfermedades raras

    Algo muy importante es que no se debe confundir la lista de arriba con las enfermedades raras. Dentro de este segundo grupo se encuentran las patologías de baja incidencia que ocurren en menos de cinco personas por cada 10 mil habitantes.

    5 enfermedades muy raras pero completamente reales: Del Síndrome de Rapunzel a la argiria

    En el caso de las enfermedades raras se estima que hay entre seis mil y ocho mil distintas. Algunas de las más conocidas son la hemofilia, la espina bífida y el Síndrome de Turner.

    Y en tu caso, ¿qué otras enfermedades con nombres raros conoces?

     

    También lee:

    Médicos de clase alta, media y baja: ¿Cómo se define cada uno?

    Manual de Ética Médica, ¿cuáles son los deberes de los doctores?

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.