More
    InicioPacientes millennials, ¿qué enfermedades les atacan en mayor proporción?

    Pacientes millennials, ¿qué enfermedades les atacan en mayor proporción?

    Publicado

    Como bien sabes a lo largo de los años, cada cada generación ha tenido sus características, desde los baby boomers (nacidos en 1946 y 1964), criados en medio de conflictos bélicos e inestabilidad económica hasta la generación X (1965- 1979), la cual esta conformada por las personas que actualmente mueven el mundo a nivel laboral y económico. La generación de hoy en día son los millennials (1980- 2000) nativos digitales que dominan la tecnología como una prolongación de su cuerpo y son multitasking.

    Hace unos días en Saludiario te contamos que esta última generación se encuentra en camino a convertirse en la más obesa en la historia de la humanidad. De acuerdo con un equipo de investigadores del Cancer Research UK, 7 de cada 10 millenials presentan un determinado grado de obesidad. Ojalá los padecimientos se quedarán ahí pero la lista es larga y algunos afectan de manera silenciosa. Aquí te decimos los más frecuentes:

    Ansiedad

    • Si bien la preocupación excesiva y persistente la viven la mayoría de las personas en algún  momento de su vida, según un estudio de la BDA Morneau Shepell, los jóvenes son proclives a desarrollar una ansiedad 30 por ciento más grave que la generación anterior. Mientras en el pasado esta afección podía manejarse de forma aparentemente sencilla, para algunos jóvenes actualmente se ha convertido en una barrera para la vida cotidiana y profesional.

    Estrés

    • Un estudio realizado por la Asociación Americana de Psicología (APA) demostró que los millennials se ven más afectados, a tal punto que alteraciones en la presión arterial, enfermedades gástricas y la baja frustración, se han identificado como consecuencias directas del estrés. Según la APA desde el 2007 las preocupaciones más relevantes en esas edades están relacionadas con el dinero.

    Distemia

    • Este trastorno está caracterizado por ser una forma leve pero crónica de la depresión prolongada. De acuerdo con un análisis de la Asociación Psiquiátrica de América Latina (Apal) esta patología es cada vez más frecuente en menores de 30 años. Usualmente estos adultos jóvenes presentan fatiga, disminución en el autoestima, malos hábitos alimenticios y manifestaciones de desesperanza.

    Fatiga Visual

    • Es casi obvio que el contacto permanente con pantallas y dispositivos desde la niñez, ha hecho que en dicha población el síndrome de fatiga visual sea constante. Según un estudio hecho por el Vision Council of America, el 73 por ciento presenta molestias oculares, cansancio, sequedad, visión borrosa, lagrimeo y dolores en la cabeza, espalda y cuello, que con el paso del tiempo tienden a volverse crónicos.

    Cáncer de colon y recto

    • Un estudio realizado por el Instituto Nacional de Cáncer de Estados Unidos demostró que los tumores malignos de colon y recto se han incrementado significativamente entre la población joven. Según el análisis, la situación está ligada al elevado consumo de alcohol, carnes rojas y sedentarismo.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.