More
    Inicio#BreakingNews¿Se puede prevenir la enfermedad inflamatoria intestinal?

    ¿Se puede prevenir la enfermedad inflamatoria intestinal?

    Publicado

    • La población más expuesta a la enfermedad inflamatoria intestinal es la conformada por personas de entre 18 y 25 y 60 y 75 años.
    • El 40% de los pacientes tarda más de un año en recibir un diagnóstico correcto.
    • Aunque comparte síntomas con el Síndrome del Intestino Irritable, en realidad son problemas distintos.

     

    La temporada de verano ya llegó y una de sus principales características es la combinación de calor y lluvia. De igual forma, durante esta época del año se suele registrar un aumento en la incidencia de enfermedades infecciosas gastrointestinales e incluso se pueden agravar otros padecimientos como la Enfermedad Inflamatoria Intestinal.

    En ese tenor, vale la pena recordar que tan sólo en América Latina se reportan 1.5 casos por cada 100 mil habitantes. Mientras que la población más afectada es la conformada por personas de entre 18 y 25 y 60 y 75 años.

    Por su parte, el Dr. Ashwin Ananthakrishnan, quien es un gastroenterólogo de Mass General Brigham, se unió a otros investigadores del Centro para el Estudio de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal de Mass General Hospital. El objetivo es llevar a cabo investigaciones de vanguardia para identificar nuevos tratamientos y formas de prevención.

    “Con un tratamiento eficaz la Enfermedad Inflamatoria Intestinal puede estar en remisión durante años e incluso décadas. Es importante diagnosticarla precozmente y empezar pronto el tratamiento adecuado para que tenga el menor impacto posible en la vida de los pacientes”.

    ¿Qué es la Enfermedad Inflamatoria Intestinal?

    Por lo regular suele consistir en dos afecciones diferentes: La enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa. Estos padecimientos inflamatorios afectan al revestimiento de los intestinos y con el tiempo pueden causar daños intestinales permanentes a medida que avanzan.

    También es importante hacer énfasis en que es diferente de otras afecciones gastrointestinales como el Síndrome del Intestino Irritable. Tienen síntomas similares pero el SII no está causado por la inflamación del intestino y no provoca daños permanentes.

    ¿Qué causa la Enfermedad Inflamatoria Intestinal?

    Se desarrolla debido a una respuesta inmunitaria inadecuada del organismo. Los expertos creen que un cambio en las bacterias intestinales desencadena esta respuesta inmunitaria. Este cambio puede deberse tanto a factores genéticos como ambientales.

    Prevención y factores de riesgo de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal

    No se conoce ninguna forma de prevención pero hay algunos consejos que son de utilidad para reducir riesgos.

    • Evitar los alimentos procesados y los aditivos.
    • Seguir una dieta mediterránea rica en frutas y verduras.
    • Dormir lo suficiente.
    • Limitar la exposición a antibióticos.
    • Evitar el tabaquismo.
    • Reducir el estrés y la ansiedad.

    De forma general se suele desarrollar por la combinación de cuatro factores

    • Genéticos
    • Medioambiente
    • Microbioma del tracto intestinal
    • Sistema inmunitario

     

    El microbioma está formado por microbios, incluidas bacterias y hongos. Estos microbios residen en nuestro cuerpo. En el aparato digestivo, el microbioma influye en nuestro metabolismo, sistema inmunitario y otras funciones corporales.

     

    También lee:

    Síndrome del Intestino Irritable y modificaciones en el estilo de vida

    Enfermedad inflamatoria Intestinal: Claves para su diagnóstico oportuno

    Enfermedades con nombres similares: Principales diferencias entre la EII y el SII

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.