More
    Inicio#BreakingNewsEnfermedad del eclipse, ¿es un problema real o ficticio?

    Enfermedad del eclipse, ¿es un problema real o ficticio?

    Publicado

    Durante los últimos días se han popularizado las búsquedas en internet relacionadas con la enfermedad del eclipse. Incluso hay personas que afirman que la han desarrollado debido al fenómeno natural que hizo que el día se volviera de noche. ¿Pero qué dice la ciencia acerca de esta presunta patología?

    El 8 de abril de 2024 quedó marcado en la historia porque se vivió un eclipse solar total. Se trata de un evento que se repite aproximadamente cada 30 años. Lo más atractivo es que la región conformada por Canadá, Estados Unidos y México es donde se apreció de mejor forma.

    ¿El eclipse solar provocará un aumento de consultas médicas?

    ¿Qué es la enfermedad del eclipse?

    De acuerdo con Daily Mail, durante los últimos días se han reportado casos de un problema bautizado como eclipse sickness o enfermedad del eclipse. En especial a través de las redes sociales es donde se han manifestado más personas con diversas molestias.

    ¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad del eclipse?

    • Dolor de cabeza.
    • Fatiga.
    • Cambios en los ciclos menstruales.
    • Insomnio.

     

    ¿Qué dice la ciencia acerca de la enfermedad del eclipse?

    A pesar de todo lo mencionado, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) publicó un comunicado en el que deja en claro que la enfermedad del eclipse no existe. Al menos no es un problema físico sino que todo podría tener su origen a nivel psicológico.

    En ese tenor, la Healthcare Communication Network agregó que todos los síntomas mencionados arriba no tiene una relación directa con el eclipse solar sino con la ansiedad que genera un evento que ocurre muy pocas veces en la vida.

    Es un fenómeno al que ocurre cuando se debe presentar un examen muy importante porque en las fechas previas o posteriores ocurren cambios psiclógicos.

    De igual forma, hasta el momento no hay estudios que confirmen la presunta relación entre los cambios menstruales y el eclipse solar.

    ¿Qué enfermedades sí están relacionadas con el eclipse solar?

    Por otra parte, sí existe una enfermedad real que puede ocurrir por ver el eclipse solar de una forma incorrecta. Su nombre es retinopatía por eclipse y es un daño fotoquímico de la retina.

    Retinopatía por eclipse, ¿qué es y cuáles son sus síntomas?

    ¿Cuáles son los síntomas de la retinopatía por eclipse?

    • Visión borrosa.
    • Punto ciego en el centro de la visión en ambos ojos.
    • Aumento de sensibilidad a la luz.
    • Distorsión visual en ambos ojos.
    • Cambios en el color como ves los colores (discromatopsia).

     

    A raíz de lo anterior, algunos hospitales de Estados Unidos afirman que podría ocurrir un aumento en el número de consultas médicas durante los siguientes días. Incluso hay algunos centros que ya se anticiparon y restringieron los servicios generales para ofrecer prioridad a los de tipo oftalmológico.

    Finalmente, la enfermedad del eclipse no existe como tal porque no hay evidencia científica. Aunque los problemas relacionados con la salud ocular sí son reales y por eso este tipo de eventos naturales se deben observar con las suficientes medidas preventivas.

     

    También lee:

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.