More
    Inicio#BreakingNewsEnfermedad de Lyme: desarrollan una prueba para diagnosticarla

    Enfermedad de Lyme: desarrollan una prueba para diagnosticarla

    Publicado

    Un grupo de investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Tufts (en Estados Unidos), han identificado un mecanismo de prueba para la enfermedad de Lyme. Dicha prueba detecta un anticuerpos que los individuos infectados producen una sustancia que la bacteria de esta enfermedad adquiere del huésped para poder crecer.

    Dicho estudio se ha publicado en el “Journal of Clinical Investigation” y según el mismo, creen que las pruebas para detectar estos anticuerpos podrían proporcionar a los médicos una forma de diagnosticar ante la enfermedad, saber si el tratamiento con antibióticos está funcionando e identificar a los pacientes que se han reinfectado.

    Un grupo de investigadores de la Universidad de Tufts ha sido el que ha realizado el estudio

    Tanto para científicos como médicos, una de las máximas para tratar y curar con éxito la enfermedad de Lyme es desarrollar pruebas que identifiquen antes la enfermedad, muestran cuándo las personas están curadas de la infección y puedan diagnosticar la reinfección.

    Es ahora, que los investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Tufts, han afirmado haber identificado un mecanismo de análisis de este tipo. Detecta un tipo de anticuerpo que los individuos infectados producen contra una sustancia que la bacteria de Lyme adquiere del huésped para poder crecer.

    Peter Gwynne, Linden Hu y Luke Clendenen, pertenecientes al Departamento de Biología Molecular y Microbiología de la Universidad, son los autores del estudio y han trabajado junto a investigadores del Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas de los Institutos Nacionales de Salud (NIH).

    ¿En qué consiste la enfermedad de Lyme?

    La enfermedad de Lyme es causada por la picadura de una garrapata infectada y suele pasar desapercibida a menos que la persona note la erupción que se forma en torno a la picadura. A largo plazo, esta enfermedad puede provocar debilitantes como fatiga, deterioro mental, artritis. En casos más grave, provoca ataques al corazón y al tejido cerebral.

    Dicha enfermedad está causada por la bacteria “Borrelia burgdorferi”, aunque es una enfermedad que se puede tratar con antibióticos. Aunque en un 10-20 por ciento de los casos, los efectos de la enfermedad pueden persistir.

    Para detectar la enfermedad de Lyme existen pruebas pero con limitaciones. Según ha determinado Peter Gwynne, “las pruebas tradicionales de la enfermedad de Lyme pueden dar positivo durante períodos prolongados de tiempo después de un tratamiento: años o incluso toda la vida…Como resultado, en el caso de algunos individuos que sufren síntomas que se asemejan a la infección de la enfermedad de Lyme a largo plazo, los clínicos nunca están seguros de si el paciente tiene la enfermedad persistente, se curó y luego se reinfectó, o se curó y está sufriendo de algo más”.

    Lo que los científicos descubrieron es que tanto los animales como los pacientes infectados por la bacteria de Lyme desarrollaron anticuerpos contra múltiples fosfolípidos. Dado que los anticuerpos pueden ser perjudiciales para el huésped, estos anticuerpos están estrechamente regulados y tienden a desaparecer rápidamente una vez que se elimina el factor estimulante.

    Más recientes

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Adherencia a tratamientos médicos: 7 consejos para lograr mejores resultados

    El uso de un lenguaje claro y herramientas digitales son de utilidad para mejorar la adherencia a tratamientos médicos en los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.