More
    InicioEnfermedad de Creutzfeldt-Jakob invade a la población chilena

    Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob invade a la población chilena

    Publicado

    Autoridades del Ministerio de Salud (MS) del Gobierno de Chile dieron a conocer durante las primeras horas del mes de marzo que dentro del periodo comprendido los años 2007 y 2015 un total de 103 personas han desarrollado la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob, un raro padecimiento que se ha presentado con mayor intensidad en algunas partes de la región del Bío Bío.

    En este orden de ideas y de acuerdo con la información depositada en un artículo publicado por el diario chileno Biobiochile.cl, la víctima más reciente de esta rara enfermedad cobró la vida de un hombre de 60 años de edad quien falleció luego de un tiempo internado en el Hospital Guillermo Grant Benaventeel (HGGB) en enero pasado.

    Al respecto, la bióloga y especialista del mismo sanatorio, Carola Muñoz quien ha trabajado desde hace 7 años con los priones, agentes causantes de la enfermedad, explicó que dicha patología avanza rápidamente sin una cura que la controle o contrarreste.

    Son tres los orígenes de esta enfermedad:
    1. Infeccioso;
    2. Genético; y,
    3. Esporádico o desconocido, que es el principal que ha azotado la región de Bio Bio, en Chile.

    Por todo lo anterior, las autoridades del MS de Chile, impulsado por el grupo de especialistas deL HGGB tienen en mente solicitar ante el Consejo nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT) los fondos necesarios para invertir en una investigación que arroje resultados precisos sobre esta problemática en la población chilena.

    La idea es conocer el origen de esta enfermedad.
    ¿Cree usted que sea posible obtener el financiamiento?

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Farmacias Benavides usa el “edutainment” para promover la salud: ¿en qué consiste?

    Con ayuda de una estrategia basada en "edutainment" Farmacias Benavides ha logrado educar sobre salud de una forma entretenida.

    Telemedicina en México: ¿Cuáles son los mayores desafíos y retos?

    La telemedicina en México ofrece múltiples beneficios pero también hay varios retos por superar como la regulación legal.

    ¿Cuáles son los planes de Boehringer Ingelheim para el 2025?

    Boehringer Ingelheim tiene más de 10 nuevos ensayos clínicos Fase II y III para llevar a cabo durante los próximos 18 meses.

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Más contenido de salud

    Farmacias Benavides usa el “edutainment” para promover la salud: ¿en qué consiste?

    Con ayuda de una estrategia basada en "edutainment" Farmacias Benavides ha logrado educar sobre salud de una forma entretenida.

    Telemedicina en México: ¿Cuáles son los mayores desafíos y retos?

    La telemedicina en México ofrece múltiples beneficios pero también hay varios retos por superar como la regulación legal.

    ¿Cuáles son los planes de Boehringer Ingelheim para el 2025?

    Boehringer Ingelheim tiene más de 10 nuevos ensayos clínicos Fase II y III para llevar a cabo durante los próximos 18 meses.