More
    InicioPacienteA la MujerEndometriosis: ¿Existe un tratamiento adecuado?

    Endometriosis: ¿Existe un tratamiento adecuado?

    Publicado

    La endometriosis es una enfermedad que se presenta en el cuerpo humano femenino donde tejidos similares a los que crecen en el útero se empiezan a reproducir por fuera del mismo, afectando de manera directa la vida productiva y sexual de la mujer. Estos tejidos pueden ser pequeños o grandes y pueden crecer sin problema en cualquier parte del abdomen, haciendo que el desarrollo incorrecto del proceso provoque síntomas de dolor e incluso sangrado.

    Esta alteración en el organismo puede ocurrir en cualquier momento, es imprevisible y puede generar pequeños implantes que nunca cambian de tamaño o mutar con los años, desarrollándose en todo el abdomen e incluso en la pelvis, lo que generaría una inflamación que puede ocasionar malfuncionamiento de algún otro órgano.

    Síntomas comunes para las personas que sufren de endometriosis:

    1. Uno de los síntomas más comunes el dolor en el momento de tener el periodo menstrual, este presenta como un ardor o molestia y es ocasionado por la formación de prostaglandinas, es decir, por el crecimiento de sustancias de ácido graso que hacen que el dolor se intensifique.
    2. También está el dolor al tener relaciones sexuales, ya que la penetración vaginal puede ocasionar presiones en la zona afectada, haciendo que se sienta un malestar e incomodidad al momento de llevar acabo el acto de consumación. Además, este tipo de enfermedades puede afectar también los ovarios y los ligamentos.
    3. Por ultimo están los problemas reproductivos, ya que desafortunamente el crecimiento de estos tejidos puede ocasionar sin duda alguna la esterilidad e infertilidad en las mujeres que lo padecen, esto se debe principalmente a que la inflamación en el abdomen impide completamente la unión entre el ovulo y el espermatozoide. Además, existe una secreción no habitual que impide la fecundación del ovulo de manera normal.
    4. Las mujeres que padecen de endometriosis tienen un porcentaje más alto en la probabilidad de padecer abortos, por lo que es común que los pacientes se vean involucrados en más de una perdida a causa de esta enfermedad

    ¿Cómo se diagnostica la endometriosis?

    Normalmente las personas que visitan a su ginecólogo de confianza se deben a molestias en el abdomen, dolor al tener relaciones sexuales o con preguntas relacionadas a la fertilidad o a la perdida de fetos. Par determinar si no es otra enfermedad diferente, el profesional de salud debe de realizar una ecografía, donde inicialmente chequea si hay imagen de quiste ováricos o algún otro patrón atípico.

    Posterior a esto el médico debe de realizar análisis de sangre para determinar que no hay incrementos en los marcadores de endometriosis y posteriormente y dependiendo de los resultados arrojados en los últimos dos exámenes, se debe de hacer una laparoscopia, que es un procedimiento donde el medico inserta un tubo delgado para poder revisar el abdomen y la pelvis y así determinar si es o no una endometriosis.

    De salir positivo para la enfermedad, se pueden realizar técnicas quirúrgicas donde se extirpará los tejidos adicionales o en caso de ya tener una invasión de endometriosis fuera del útero, se haría una histerectomía, donde se sacaría el útero y posiblemente los ovarios.

    Más recientes

    Roche invertirá 50 mmdd en EEUU para evitar los aranceles de Donald Trump

    Roche busca crear nuevas plantas en Estados Unidos y así anticiparse a la posible aplicación de aranceles a medicamentos.

    Técnicas de relajación y mindfulness para reducir la ansiedad

    La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de peligro o estrés....

    Cómo dejar el azúcar sin sufrir en el intento

    Sabemos que el azúcar en exceso no es nuestro mejor aliado. Está relacionado con...

    La importancia de la salud mental: cómo cuidar tu bienestar emocional

    Hablar de salud mental ya no debería ser un tabú. Así como cuidamos nuestro...

    Más contenido de salud

    Roche invertirá 50 mmdd en EEUU para evitar los aranceles de Donald Trump

    Roche busca crear nuevas plantas en Estados Unidos y así anticiparse a la posible aplicación de aranceles a medicamentos.

    Técnicas de relajación y mindfulness para reducir la ansiedad

    La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de peligro o estrés....

    Cómo dejar el azúcar sin sufrir en el intento

    Sabemos que el azúcar en exceso no es nuestro mejor aliado. Está relacionado con...