More
    InicioParticipa en la Encuesta Nacional sobre el Estudio de la Medicina 2017

    Participa en la Encuesta Nacional sobre el Estudio de la Medicina 2017

    Publicado

    El desarrollo de nuevos estudios y trabajos de investigación para el área de la Medicina es una tarea que, históricamente, ha sido marcada por la ausencia de estrategias, políticas y decisiones que beneficien la alta producción, calidad y especialidad.

    En este sentido, el estado del arte que contiene parte de la labor médica y el análisis de métodos experimentales e innovación en el tratamiento de diferentes tipos de enfermedades en nuestro país son, por lo general, esfuerzos individuales consolidados a través de incentivos de algunas instituciones interesadas en la salud.

    En este orden de ideas y de acuerdo con el Informe sobre Investigación Médica publicado en la Gaceta Mexicana de Medicina del año 2012, pese al avance de este rubro en nuestro país, todavía carece de un impacto real en la toma de decisiones.

    La investigación en México ha tenido un avance importante, incluyendo la investigación en salud. Sin embargo, a pesar de los grandes esfuerzos por incluir la investigación médica a la toma de decisiones, es necesario reforzar las acciones y programas ya existentes, generando nuevas agendas políticas de investigación en salud.

    Muchas veces las acciones están focalizadas por otro tipo de cuestiones e intereses que lejos de beneficiar la labor médica hacen caso a otros escenarios.

    ¿Qué plan hace falta?
    ¿Cuál es el sentir de los profesionales en la salud en México?

    ¡Participa!

     

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Sedentarismo, ¿cuáles son sus efectos en la salud cardiovascular?

    El sedentarismo tiene un impacto que va más allá de la obesidad porque además pone en riesgo la salud cardiovascular.

    Farmacias Benavides usa el “edutainment” para promover la salud: ¿en qué consiste?

    Con ayuda de una estrategia basada en "edutainment" Farmacias Benavides ha logrado educar sobre salud de una forma entretenida.

    Telemedicina en México: ¿Cuáles son los mayores desafíos y retos?

    La telemedicina en México ofrece múltiples beneficios pero también hay varios retos por superar como la regulación legal.

    ¿Cuáles son los planes de Boehringer Ingelheim para el 2025?

    Boehringer Ingelheim tiene más de 10 nuevos ensayos clínicos Fase II y III para llevar a cabo durante los próximos 18 meses.

    Más contenido de salud

    Sedentarismo, ¿cuáles son sus efectos en la salud cardiovascular?

    El sedentarismo tiene un impacto que va más allá de la obesidad porque además pone en riesgo la salud cardiovascular.

    Farmacias Benavides usa el “edutainment” para promover la salud: ¿en qué consiste?

    Con ayuda de una estrategia basada en "edutainment" Farmacias Benavides ha logrado educar sobre salud de una forma entretenida.

    Telemedicina en México: ¿Cuáles son los mayores desafíos y retos?

    La telemedicina en México ofrece múltiples beneficios pero también hay varios retos por superar como la regulación legal.