More
    InicioParticipa en la Encuesta Nacional sobre el Estudio de la Medicina 2017

    Participa en la Encuesta Nacional sobre el Estudio de la Medicina 2017

    Publicado

    El desarrollo de nuevos estudios y trabajos de investigación para el área de la Medicina es una tarea que, históricamente, ha sido marcada por la ausencia de estrategias, políticas y decisiones que beneficien la alta producción, calidad y especialidad.

    En este sentido, el estado del arte que contiene parte de la labor médica y el análisis de métodos experimentales e innovación en el tratamiento de diferentes tipos de enfermedades en nuestro país son, por lo general, esfuerzos individuales consolidados a través de incentivos de algunas instituciones interesadas en la salud.

    En este orden de ideas y de acuerdo con el Informe sobre Investigación Médica publicado en la Gaceta Mexicana de Medicina del año 2012, pese al avance de este rubro en nuestro país, todavía carece de un impacto real en la toma de decisiones.

    La investigación en México ha tenido un avance importante, incluyendo la investigación en salud. Sin embargo, a pesar de los grandes esfuerzos por incluir la investigación médica a la toma de decisiones, es necesario reforzar las acciones y programas ya existentes, generando nuevas agendas políticas de investigación en salud.

    Muchas veces las acciones están focalizadas por otro tipo de cuestiones e intereses que lejos de beneficiar la labor médica hacen caso a otros escenarios.

    ¿Qué plan hace falta?
    ¿Cuál es el sentir de los profesionales en la salud en México?

    ¡Participa!

     

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.