More
    InicioEncuentran nuevas variantes genéticas vinculadas al cáncer de boca

    Encuentran nuevas variantes genéticas vinculadas al cáncer de boca

    Publicado

    Investigadores de la Facultad de Medicina de Sao José do Rio Preto, Brasil, dieron a conocer el descubrimiento de 8 variantes genéticas relacionadas con el cáncer de boca y garganta; 7 de las cuales no se conocían hasta ahora.

    El hallazgo más importante publicado en la revista Nature Genetics, fue una relación entre el cáncer de orofaringe y polimorfismos que se encuentran en la región genómica del antígeno leucocitario humano (HLA). Los investigadores mencionan que este vínculo desempeñaría un papel importante en el reconocimiento de amenazas potenciales y desencadenan la respuesta inmune a sustancias extrañas.

    Durante la realización del trabajo, estuvieron involucrados 40 grupos de investigación de Europa, Estados Unidos y América del Sur. En cada uno de ellos fueron analizados más de 7 millones de variantes genéticas de aproximadamente 6 mil 34 pacientes, de los cuales 2 mil 990 padecían un tumor en una cavidad oral; 2 mil 641, cáncer orofaríngeo; 305 en la hipofaringe y 168 en otras regiones. Estos datos fueron contrastados con 6 mil 585 personas sanas.

    Por esta vía descubrimos hasta 8 variantes genéticas relacionadas a la incidencia de esta clase de tumores. De esta cantidad, 7 no habían sido asociadas con el cáncer de boca o garganta.

    La garganta es la zona más afectada entre los subsitios de cáncer de cabeza y cuello, probablemente debido a que su tejido es más receptivo al virus. Uno de los hallazgos que se esperaba en cierta medida fue la ausencia de asociaciones de HLA con cáncer orofaríngeo, lo que puede deberse al hecho de que la frecuencia de cáncer orofaríngeo positivo al virus del papiloma humano es inferior al 10 por ciento en América del Sur. El mismo factor parece explicar la débil asociación entre las variantes identificadas y el VPH-positivo en la cavidad oral del cáncer.

    Factores de riesgo

    Un estudio realizado por el INCan, titulado “Demografía del cáncer laríngeo en el Instituto Nacional de Cancerología”, apunta que los factores de riesgo clásicos para el desarrollo de cáncer laríngeo son el tabaco y el alcohol, sin embargo, también pueden estar relacionados otros factores de riesgo como la infección por el virus del papiloma humano, el reflujo gastroesofágico, el reflujo intestinal y los relacionados con la exposición a polvos de madera y asbesto.

    De igual forma, la Secretaría de Salud (SSa) menciona que cerca del 25 por ciento del cáncer de boca y el 35 por ciento del cáncer de garganta están relacionados con el VPH y la mayor parte del tiempo son por transmisión sexual.

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.