Si deseas presentar el ENARM 2025 no es suficiente con aprobar el examen. Pocos lo mencionan pero además es necesario presentar una entrevista presencial en el hospital en el que deseas hacer la residencia. Para aprovechar el tiempo recuerda que existe una vuelta 0 y en algunos casos el registro está muy cerca de empezar.
Durante las últimas semanas te hemos compartido todo lo relacionado con el examen. Desde el registro para pagar en el banco hasta algunos consejos de estudio y lograr un puntaje elevado. Pero falta algo muy importante y es la entrevista para ingresar a la residencia.
El ENARM no es el único requisito para la residencia: Todo sobre la entrevista presencial
No importa la especialidad ni el nosocomio en el que deseas hacer la residencia porque en todos los casos es necesario cumplir con una entrevista presencial. Es similar a lo que ocurre al buscar trabajo porque los reclutadores de cada institución hacen diversas preguntas para conocer los intereses de los aspirantes.
De acuerdo con varios testimonios todos los aspectos son tomados en cuenta. Desde la vestimenta del aspirante hasta su puntualidad y forma de expresarse.
Al final, los que obtienen los puntajes más altos y generan una mejor impresión en la entrevista son aceptados. Los dos aspectos son igual de importantes porque la suma de ambos es la base del éxito.
¿Qué es la vuelta 0 dentro del ENARM 2025?
El ENARM 2025 se aplicará del 23 al 25 de septiembre. De manera convencional después del examen empieza la vuelta 1 y es el período en el que se llevan a cabo las entrevistas en los hospitales. ¿Pero sabías que también existe la vuelta 0?
Los hospitales más importantes y solicitados del país ofrecen un período previo para el registro de aspirantes. Se trata de la vuelta 0 y en el caso del ENARM 2025 hay algunas instituciones en donde ya empezó.
Para poner un ejemplo, la vuelta 0 en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” (INCMNSZ) empieza el 12 de mayo de 2025. A partir de ese momento se abre el pre-registro para los médicos generales que desean hacer la residencia en la institución.
En su caso los espacios son bastante limitados porque sólo se habilitarán 650 lugares para esta etapa. Si ya tienes definida la especialidad que deseas cursar es momento de pensar en el hospital en el que quieres hacer la residencia.
Es importante aclarar que no todos los hospitales ofrecen una vuelta 0 para el ENARM 2025. Para identificar los que permiten esta modalidad es necesario ingresar a su portal oficial y revisar las fechas disponibles.
Todas las especialidades médicas de entrada directa disponibles en México
- Anatomía Patológica.
- Anestesiología.
- Audiología, Otoneurología y Foniatría.
- Calidad de la Atención Clínica.
- Cirugía General.
- Epidemiología.
- Genética Médica.
- Geriatría.
- Ginecología y Obstetricia.
- Imagenología, Diagnóstica y Terapéutica.
- Medicina de la Actividad Física y Deportiva.
- Medicina de Rehabilitación.
- Medicina de Urgencias.
- Medicina del Trabajo y Ambiental.
- Medicina Familiar.
- Medicina Interna.
- Medicina Nuclear e Imagenología Molecular.
- Medicina Paliativa.
- Medicina Preventiva.
- Neumología.
- Oftalmología.
- Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello.
- Patología Clínica.
- Pediatría.
- Psiquiatría.
- Radio Oncología.
- Traumatología y Ortopedia.