La cuenta regresiva para el ENARM 2025 ya empezó. En múltiples ocasiones te hemos brindado consejos de estudio para llegar lo mejor preparado al gran día. Ahora es momento de hablar acerca de otro aspecto de gran importancia aunque muchas veces es ignorado: la alimentación.
Un aspecto como la comida va más allá de la imagen física porque incluso es un factor para tener un mejor rendimiento en un examen. Lo ideal es que además exista un sueño reparador la noche previa para mejorar la concentración, la memoria y el manejo del estrés.
Un punto muy importante es que el ENARM 2025 se aplicará del 23 al 25 de septiembre en Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán. Aunque no debes olvidar que en estos momentos ya empezó el pre-registro a través de internet para hacer el pago y poder presentar la prueba.
Guía de alimentación para los días previos al ENARM 2025
A partir de todo lo mencionado, a continuación te compartimos una guía de alimentación para el ENARM 2025. El objetivo no sólo es cuida tu salud sino llegar con energía a la sede asignada y lograr un óptimo desempeño.
¿Qué comer los días previos al examen?
- Dieta equilibrada y nutritiva: Enfócate en una dieta rica en frutas, verduras, proteínas magras (pollo, pescado, legumbres), granos integrales (avena, arroz integral, quinoa) y grasas saludables (aguacate, nueces, aceite de oliva). Estos alimentos proporcionan energía sostenida y nutrientes esenciales para la función cerebral.
- Hidratación constante: Bebe suficiente agua a lo largo del día. La deshidratación leve puede afectar la concentración y la memoria. Evita las bebidas azucaradas y con exceso de cafeína.
- Evita cambios drásticos en la dieta: No experimentes con alimentos nuevos o muy pesados que puedan causar malestar digestivo.
- Incluye alimentos ricos en omega-3: Ácidos grasos presentes en el pescado azul (salmón, atún, sardinas), las nueces y las semillas de chía pueden favorecer la función cognitiva.
- No te saltes comidas: Mantén horarios regulares para tus comidas para evitar fluctuaciones en los niveles de azúcar en sangre y asegurar un suministro constante de energía al cerebro.
¿Qué comer la noche previa al ENARM 2025?
- Cena ligera y nutritiva: Opta por una comida fácil de digerir, como una ensalada con proteína magra, sopa de verduras o pasta integral con salsa ligera. Evita comidas pesadas, grasosas o picantes que puedan interferir con el sueño.
- Hidratación moderada: Bebe una cantidad adecuada de agua, pero evita beber demasiado justo antes de acostarte para no interrumpir el sueño con visitas al baño.
¿Qué comer la mañana del examen?
- Desayuno nutritivo y equilibrado: No te saltes el desayuno. Un buen desayuno proporciona la energía necesaria para empezar el día y mejorar la concentración. Opta por alimentos como avena con frutas y frutos secos, huevos revueltos con pan integral y aguacate, o un yogur con granola y miel.
- Hidratación: Bebe un vaso de agua al despertar.
- Evita el exceso de azúcar: Aunque puede dar un impulso de energía inicial, puede llevar a un bajón posterior que afecte tu rendimiento durante el examen.
- No pruebes alimentos nuevos: Mantente con alimentos que ya conoces y te sientan bien.
Consejos para mejorar tu rendimiento a través del descanso óptimo
Descansar tiene varios objetivos para el cuerpo y la mente. Los más importantes son la reparación de tejidos, la construcción de músculo y la recarga de energía. El problema es que muchas personas no saben cómo hacerlo de una manera adecuada.
La relajación va más allá de simplemente permanecer inmovil o pensativo. Para llegar en óptimas condiciones a una prueba fundamental como el ENARM 2025 debes seguir las siguientes indicaciones.
Días previos al examen
- Establece una rutina de sueño regular: Intenta acostarte y levantarte a la misma hora todos los días para regular tu ciclo de sueño-vigilia.
- Prioriza el sueño: Asegúrate de dormir las horas necesarias para sentirte descansado (generalmente entre 7 y 9 horas para adultos jóvenes). Un sueño adecuado es crucial para la consolidación de la memoria y la función cognitiva.
- Crea un ambiente propicio para el sueño: Asegura que tu habitación esté oscura, tranquila y a una temperatura confortable.
- Relájate antes de dormir: Evita pantallas (teléfonos, tabletas, computadoras) al menos una hora antes de acostarte porque la luz azul puede interferir con la producción de melatonina (la hormona del sueño).
- Evita estudiar intensamente justo antes de dormir: Repasar ligeramente puede ser útil, pero estudiar temas nuevos o complejos puede generar estrés y dificultar el sueño.
La noche anterior al ENARM 2025
- Prioriza el descanso: Intenta acostarte a una hora que te permita dormir al menos 7-8 horas completas.
- Relájate y desconecta: Realiza actividades tranquilas que te ayuden a relajarte y liberar la tensión del estudio.
- Evita preocupaciones: Intenta no pensar demasiado en el examen. Confía en la preparación que has realizado.
La mañana del examen
- Despierta con tiempo suficiente: No te apresures. Permítete despertar naturalmente o con una alarma suave y tener tiempo para desayunar y prepararte sin estrés.
- Evita repasar intensamente justo antes: Un repaso ligero de conceptos clave puede ser útil, pero saturar tu mente justo antes del examen puede aumentar la ansiedad.
Dicho todo lo anterior, para enfrentar el ENARM 2025 es importante estudiar y dar repasos pero no es todo. También debes pensar en rubros que muchas veces son ignorados como la alimentación y los hábitos de sueño para consolidar la memoria, reducir el estrés y mejorar la concentración.