Para aprobar el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) 2025 es necesario estudiar y mucho. El problema es que muchas veces los jóvenes no saben por dónde empezar o lo que deben hacer. Con esto en mente, te compartimos algunos consejos generales que debes aplicar dentro de tu preparación para el gran día.
Antes que nada es necesario mencionar que el examen es uno de los requisitos obligatorios que deben cumplir los médicos generales que quieren convertirse en especialistas. Consiste en una prueba escrita de 280 preguntas de opción múltiple estructuradas en reactivos con formato de casos clínicos y tiene una duración de unas 6 horas.
¿Cuándo se aplicará el ENARM 2025?
Hasta el momento no se ha publicado la convocatoria oficial con toda la información de la próxima edición. Aunque de acuerdo con lo ocurrido en los últimos años se prevé que el ENARM 2025 se aplique la última semana de septiembre.
En el pasado te hemos compartido varios consejos para aprobar el examen de acuerdo con el testimonio de los médicos que lo han conseguido. Ahora es momento de conocer la opinión de la Inteligencia Artificial (IA) a través de ChatGPT.
En Saludiario hicimos un experimento y con ayuda del chatbot solicitamos la instrucción: “Dime algunos consejos para aprobar el ENARM 2025” y obtuvimos la siguiente respuesta.
Preparación Temprana y Constante
- Comienza con tiempo: No dejes la preparación para el último momento. Idealmente, comienza a estudiar varios meses antes del examen.
- Establece un horario: Crea un plan de estudio estructurado y realista. Dedica tiempo diario o semanal a repasar las áreas clave.
- Consistencia: La clave es la constancia. Estudia regularmente, incluso si son períodos cortos, en lugar de sesiones de estudio intensivas ocasionales.
Recursos de Estudio Efectivos
- Guías y manuales ENARM: Utiliza guías y manuales diseñados específicamente para el ENARM 2025. Estos recursos suelen resumir la información más relevante y presentarla de manera concisa.
- Bancos de preguntas: Resuelve tantos bancos de preguntas como sea posible. Esto te ayudará a familiarizarte con el formato del examen y a identificar tus áreas débiles.
- Simulacros de examen: Realiza simulacros de examen para practicar bajo condiciones similares a las del ENARM real. Esto te permitirá medir tu progreso y acostumbrarte al tiempo límite.
- Plataformas en línea: Existen plataformas en línea que ofrecen cursos, simulacros y bancos de preguntas para el ENARM 2025. Pueden ser un complemento útil para tu preparación.
- Grupos de estudio: Unirte a un grupo de estudio puede ser beneficioso. Podrás compartir conocimientos, resolver dudas y mantenerte motivado.
Estrategias de Estudio Específicas
- Enfoque en las áreas clave: El ENARM evalúa principalmente conocimientos en Medicina Interna, Cirugía General, Pediatría y Ginecología y Obstetricia. Dedica más tiempo a estas áreas.
- Comprensión, no memorización: No te limites a memorizar datos. Intenta comprender los conceptos y la lógica detrás de ellos.
- Repaso activo: En lugar de solo leer, participa activamente en el repaso. Haz resúmenes, esquemas, mapas mentales y explica los conceptos en voz alta.
- Análisis de errores: No ignores tus errores. Analiza por qué te equivocaste y repasa los temas correspondientes.
- Razonamiento clínico: El ENARM evalúa tu capacidad para aplicar conocimientos a casos clínicos. Practica el razonamiento clínico y la toma de decisiones.
Cuidado Personal
- Descanso adecuado: Duerme lo suficiente para que tu cerebro pueda consolidar la información.
- Alimentación saludable: Consume alimentos nutritivos que te proporcionen energía y concentración.
- Ejercicio regular: El ejercicio te ayudará a reducir el estrés y a mantenerte en forma.
- Manejo del estrés: El ENARM puede ser estresante. Busca formas de relajarte y manejar el estrés, como meditación, yoga o pasatiempos.
- Apoyo emocional: Habla con amigos, familiares o profesionales si te sientes abrumado.
Recuerda
- La preparación para el ENARM es un maratón, no una carrera de velocidad.
- La actitud positiva y la confianza en ti mismo son fundamentales.
- No te compares con otros, cada persona tiene su propio ritmo de aprendizaje.