More
    InicioHoy en SaludiarioENARM 2024: ¿Qué enfermedades debes dominar para pasar el examen?

    ENARM 2024: ¿Qué enfermedades debes dominar para pasar el examen?

    Publicado

    Estamos a escasas semanas del ENARM 2024 y es natural sentir nerviosismo en estos momentos. Se trata de la prueba que define el futuro para miles de médicos generales en todo el país e incluso algunos extranjeros. Aunque lo cierto es que una correcta preparación es la base para conseguir un puntaje elevado.

    En primera instancia se debe mencionar que existen muchos caminos de superación profesional al alcance de todos los profesionales de la salud. Desde maestrías hasta doctorados y seminarios con validez oficial son de utilidad.

    De igual forma, se puede ejercer como médico general sin problema. Al final fue necesario superar una formación de 6 o 7 años y nadie se debe sentir avergonzado por no contar con una especialidad.

    ¿Qué es el ENARM?

    Es un instrumento objetivo y consensuado de medición de conocimientos en el contexto del ejercicio de la medicina general y que constituye la primera etapa del proceso para ingresar al Sistema Nacional de Residencias Médicas (SNRM).

    El ENARM se desarrolla mediante procesos auditados y certificados notarialmente durante el proceso de aplicación del examen; cuenta con un sistema de seguridad integral que garantiza la calidad, seguridad y confidencialidad de todos los procesos.

    ¿Qué enfermedades debes dominar para pasar el ENARM?

    Por otra parte, una duda frecuente entre los aspirantes es acerca de los temas que deben estudiar. A grandes rasgos la base son las Guías de Práctica Clínica pero el mayor inconveniente es que son más de 800.

    Con esto en mente, el Dr. Gale compartió las enfermedades, padecimientos y condiciones generales que por lo regular aparecen en el ENARM. Por lo tanto, son los principales temas que debes conocer y dominar para garantizar un buen rendimiento en la prueba.

    Infectología

    • Hepatitis virales
    • Herpes zoster
    • Tuberculosis
    • Infecciones de Transmisión Sexual y VIH
    • Trichuriasis
    • Infecciones oportunistas
    • Covid-19
    • Enfermedad de Chagas

    Cardiología

    • SICASEST y SICACEST
    • Infarto inferior y lateral por EKG
    • Síndrome de Wolff-Parkinson-White
    • Insuficiencia cardiaca
    • Fibrilación ventricular
    • Hipertensión arterial sistémica
    • Crisis hipertensiva

    Neurología

    • Enfermedad de Alzheimer
    • Enfermedad Vascular Cerebral
    • Parkinson

    Neumología

    • TEP
    • Neumonía
    • Fibrosis quística

    Gastroenterología

    • Sangrado variceal
    • Cirrosis hepática
    • Alcoholismo crónico
    • Clasificación de Child Pugh
    • Vasculitis
    • Osteoartritis

    Nefrología

    • Enfermedad renal aguda
    • Enfermedad renal crónica

    Hematología

    • Drepanocitosis
    • Leucemias
    • Deficiencia de G-6-PD
    • Anemia ferropénica

    Dermatología

    • Dermatitis atópica

    Endocrinología

    • Diabetes mellitus
    • Tratamiento de insulina
    • Síndrome de Cushing
    • CAS y EHH
    • Hiper e hipotiroidismo

    Psiquiatría

    • Depresión
    • Adicciones
    • TDAH
    • Esquizofrenia

    Ginecología

    • Amenorreas primarias
    • Enfermedad pélvica inflamatoria
    • Clasificación BI-RADS
    • Cáncer de mama
    • Hiperplasia endometrial
    • Torsión ovárica
    • Síndrome de Ovario Poliquístico
    • Infecciones vaginales
    • Sangrado uterino anormal
    • Cáncer de ovario
    • Cáncer cérvico uterino
    • Cáncer de endometrio
    • Osteoporosis

    Obstetricia

    • Lupus en el embarazo
    • Embarazo ectópico roto y no roto
    • Mastitis puerperal
    • Diabetes gestacional
    • Preeclampsia
    • Eclampsia
    • Embarazo molar
    • Enfermedad trofoblástica
    • Amenaza de aborto
    • Aborto
    • Anticoncepción
    • Hemorragia obstétrica
    • Períodos de trabajo de parto

    Pediatría

    • CMV congénito
    • Síndrome de Down
    • Prueba de Silverman y Anderson
    • Síndrome de membrana hialina
    • Tamiz neonatal
    • Hipotiroidismo congénito
    • Diarrea aguda
    • Rubéola congénita
    • Displasia congénita de cadera
    • Intolerancia a la lactosa
    • Tumor de Wilms
    • ERGE
    • Sarampión
    • Enfermedad de Kawasaki
    • Linfomas
    • Tos ferina
    • Maltrato infantil

    Cirugía

    • Hernias abdominales
    • Cáncer de colon
    • Apendicitis
    • Fístula anal

    Angiología

    • Aneurismo aórtico
    • Disección aórtica

    Oftalmología

    • Oftalmología tiroidea
    • Ametropía y astigmatismo

    Traumatología y Ortopedia

    • Fractura humeral
    • Síndrome compartimental

    Otorrinolaringología

    • Objeto extraño en vía aérea
    • Rinitis alérgica

    Urología

    • Hiperplasia prostática benigna
    • Urolitiasis

    Urgencias

    • ATLS
    • Trauma de tórax
    • TCE
    • Trauma de abdomen
    • Hematoma subdural y epidural
    • Picadura de alacrán y serpientes
    • ACLS
    • Intoxicación por Paracetamol

    También lee:

    Más recientes

    Turismo médico en Semana Santa: ¿En qué consiste y qué factores lo impulsan?

    El turismo médico durante la Semana Santa es un fenómeno que combina los viajes por motivos de salud con el periodo vacacional religioso.

    No todo es memorización: técnicas de aprendizaje activo para el ENARM 2025

    Algunas técnicas de aprendizaje activo de utilidad para el ENARM son los mapas mentales, las flashcards y la estrategia de Feynman.

    Medicina y religión: Hospitales construidos dentro de iglesias

    Uno de los hospitales construidos dentro de iglesias más antiguos del mundo se encuentra en México y fue una iniciativa de Hernán Cortés.

    Linfoma de Hodgkin: semáforo con sus síntomas para su detección

    Aunque se desconoce el origen del linfoma de Hodgkin por lo regular es más común entre personas de 15 a 35 y de 50 a 70 años.

    Más contenido de salud

    Turismo médico en Semana Santa: ¿En qué consiste y qué factores lo impulsan?

    El turismo médico durante la Semana Santa es un fenómeno que combina los viajes por motivos de salud con el periodo vacacional religioso.

    No todo es memorización: técnicas de aprendizaje activo para el ENARM 2025

    Algunas técnicas de aprendizaje activo de utilidad para el ENARM son los mapas mentales, las flashcards y la estrategia de Feynman.

    Medicina y religión: Hospitales construidos dentro de iglesias

    Uno de los hospitales construidos dentro de iglesias más antiguos del mundo se encuentra en México y fue una iniciativa de Hernán Cortés.