More
    Inicio#BreakingNewsENARM 2024. ¿Qué hacer en caso de dudas con la convocatoria?

    ENARM 2024. ¿Qué hacer en caso de dudas con la convocatoria?

    Publicado

    Desde que fue publicada la convocatoria del Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) 2024 han surgido muchas dudas. Es una situación que ocurre con todas las ediciones aunque para recibir una respuesta verídica se debe acudir con las fuentes oficiales.

    Lo primero que se debe tener claro es que la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS) es la máxima autoridad sobre el tema. Es la que se encarga de elaborar las distintas versiones de la prueba y publicar los folios con los médicos seleccionados.

    ¿Cuáles son las dudas más frecuentes del ENARM 2024?

    Por otra parte, entre los aspirantes a convertirse en especialistas hay algunas interrogantes que suelen ser las mismas todos los años. Por eso a continuación te compartimos las respuestas de las preguntas más comunes.

    ENARM 2024: ¿Cuándo se publicarán los folios seleccionados?

    ¿Cuáles son las fechas de aplicación del ENARM 2024?

    Una de las dudas más frecuentes del ENARM 2024 es acerca de la fecha de aplicación de la prueba. En esta ocasión será del 24 al 26 de septiembre.

    ¿Cuándo se publicarán los folios seleccionados del ENARM 2024?

    Al término de la aplicación del examen, a cada sustentante se le dará a conocer su puntaje, el cual se imprimirá por duplicado, debiendo firmar de manera obligatoria las dos hojas del puntaje de forma autógrafa en tinta azul, conservando un original.

    La publicación de los folios seleccionados se realizará al término de la selección de las especialidades médicas durante el mes de mayo de 2025 en la página de Internet de la CIFRHS.

    ¿Cuánto se debe pagar para presentar el ENARM 2024?

    En esta ocasión la inscripción para el examen tiene un costo total de 3,000 pesos mexicanos.

    ¿Cuáles son las sedes oficiales del ENARM 2024?

    En esta edición se contará con cuatro sedes oficiales para presentar el ENARM 2024.

    • León, Guanajuato.
    • Morelia, Michoacán.
    • Puebla, Puebla.
    • Querétaro, Querétaro.

     

    Los domicilios de las sedes de cada entidad federativa podrán consultarse en la página de Internet de la CIFRHS del 4 al 6 de septiembre de 2024.

    ¿Cuál es la estructura del ENARM?

    El ENARM explora las competencias cognitivas contextualizadas en casos clínicos enfocados en salud pública, urgencias y medicina familiar de cuatro especialidades troncales.

    • Medicina interna.
    • Pediatría.
    • Ginecología y obstetricia.
    • Cirugía general.

     

    ¿Cuáles son las especialidades disponibles en el ENARM 2024?

    • Anatomía Patológica.
    • Anestesiología.
    • Audiología, Otoneurología y Foniatría.
    • Calidad de la Atención Clínica.
    • Cirugía General.
    • Epidemiología.
    • Genética Médica.
    • Geriatría.
    • Ginecología y Obstetricia.
    • Imagenología, Diagnóstica y Terapéutica.
    • Medicina de la Actividad Física y Deportiva.
    • Medicina de Rehabilitación.
    • Medicina de Urgencias.
    • Medicina del Trabajo y Ambiental.
    • Medicina Familiar.
    • Medicina Interna.
    • Medicina Nuclear e Imagenología Molecular.
    • Medicina Paliativa.
    • Medicina Preventiva.
    • Neumología.
    • Oftalmología.
    • Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello.
    • Patología Clínica.
    • Pediatría.
    • Psiquiatría.
    • Radio Oncología.
    • Traumatología y Ortopedia.

     

    ENARM 2024: Aquí puedes consultar la convocatoria con las fechas y sedes oficiales

    ¿Cuáles son los medios oficiales para responder dudas del ENARM 2024?

    Por último, si tienes otras dudas acerca del ENARM 2024 debes consultar de forma directa a la CIFRHS. Existen distintas maneras en que puedes hacerlo y son las siguientes.

    Atención presencial

    De lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas
    Av. Marina Nacional Núm. 60, Torre B, piso 8
    Col. Tacuba, D.T. Miguel Hidalgo
    C.P. 11410, Ciudad de México

    Atención telefónica

    De lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas
    (55) 20 00 34 00 y (55) 20 00 35 00 Exts.: 59025, 53418, 53539, 53427, 53402, 53453, 53451, 53568, 53494, 53576, 53417, 59162, 53578

    Correo electrónico

    Comentarios, solicitud de asesoría y de apoyo en los procesos del ENARM a la dirección: [email protected]

     

    También lee:

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.