More
    InicioHoy en SaludiarioENARM 2024: ¿Cuáles son las sedes de servicio social de alta y...

    ENARM 2024: ¿Cuáles son las sedes de servicio social de alta y muy alta marginación?

    Publicado

    De cara al ENARM es importante hablar acerca de las sedes de servicio social de alta y muy alta marginación. El motivo es porque puede ser la clave para obtener un punto extra en el puntaje final. De esta forma las probabilidades de conseguir una plaza para cursar la especialidad son mayores.

    Lo que muchas veces se desconoce acerca de la Licenciatura en Medicina es que se trata de una carrera demasiado compleja y extensa. No es suficiente con dominar la teoría porque además consiste en mucha práctica. El objetivo final es contar con los elementos suficientes para brindar un servicio óptimo a los pacientes.

    Con lo anterior en mente, el último año de la carrera consiste en el servicio social. Aunque a diferencia de otras licenciaturas en este caso es diferente tanto en duración como en su realización.

    ¿Qué es el servicio social en Medicina?

    Se entiende por servicio social a la realización obligatoria de actividades temporales que ejecuten los estudiantes de carreras profesionales. El objetivo es poner en práctica los conocimientos que hayan obtenido y que impliquen el ejercicio de la práctica profesional en beneficio o en interés de la sociedad.

    En el caso de Medicina tiene una duración de 12 meses y consiste en hacer las funciones de un médico general dentro de un centro de salud.

    ¿Cómo se eligen las sedes para el servicio social?

    La parte más importante es que al igual que el internado, la selección de sedes para el servicio social se basa en el promedio obtenido en la universidad. Los estudiantes con las calificaciones más altas a nivel nacional son los primeros en elegir el centro de salud de su preferencia.

    En ese sentido, es natural que los espacios de renombre sean los más solicitados y por lo tanto son los primeros en agotar sus lugares. Mientras que al final se encuentran los que están en zonas rurales o lugares comunitarios porque son los que casi nadie quiere seleccionar.

    El motivo detrás de la negativa es porque implica mudarse para vivir alrededor de los centros de salud designados. Aunque el principal motivo es porque en estos lugares hay altos niveles de inseguridad y delincuencia.

    ENARM 2024: Sedes de servicio social de alta marginación

    Por otra parte, en años recientes la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS) hizo una modificación que ha generado opiniones divididas.

    Todo consiste en otorgar un punto extra en el puntaje final a los aspirantes del ENARM que realizan su servicio social en centros de salud de alta y muy alta marginación.

    Con esto en mente, hay muchos jóvenes que aceptan el intercambio para incrementar sus probabilidades de obtener un puntaje suficiente que les permita ingresar a la residencia. Aunque el riesgo es que se deben exponer durante un año completo a vivir en lugares peligrosos y con muchas carencias.

    ¿Cuáles son las sedes de servicio social de alta y muy alta marginación para obtener un punto extra en el ENARM?

    La lista completa con los centros de salud que califican para obtener el punto adicional en el ENARM fue publicada por la CIFRHS. La mayoría de los centros de salud se encuentran en el sureste del país porque es la región más desfavorecida para la Medicina en el país. El documento lo puedes consultar en el siguiente enlace.

    También lee:

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.