More
    Inicio#BreakingNewsENARM 2023: Esta fue la pregunta más rara según los aspirantes

    ENARM 2023: Esta fue la pregunta más rara según los aspirantes

    Publicado

    Dentro del Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) 2023 hubo una pregunta catalogada por los aspirantes como la más rara de la edición. Para la mayoría se trata de un aspecto demasiado quisquilloso e irrelevante que sólo fue incluido para causar molestia e incomodidad, ¿pero sabes cuál fue?

    Al igual que en las ediciones previas, el examen generó muchas expectativas entre los aspirantes. No es para menos porque se trata de la prueba definitiva para obtener una plaza y poder cursar una especialidad.

    La pregunta más rara del ENARM 2023

    Este año acudieron un total de 47 mil 246 médicas y médicos a las sedes oficiales para presentar la prueba. Pero algo en lo que coincidieron algunos es que hubo una pregunta demasiado rara en el ENARM 2023.

    El pasante @yuukisano publicó un video con su testimonio y de inmediato recibió cientos de comentarios que apoyan su punto de vista. De acuerdo con lo que menciona, había una pregunta acerca de pediculosis, es decir, piojos.

    Descripción del caso clínico

    De manera puntual, el caso clínico mencionaba que una paciente femenina de 11 años refiere prurito intenso en el cuero cabelludo. Hasta este punto no hay problemas porque lo más común sería preguntar acerca del tratamiento que se debe ofrecer… pero no fue así.

    El inconveniente es que el examen preguntaba acerca de la velocidad a la que se mueven los piojos. Se trata de un aspecto irrelevante para cualquier profesional de la salud porque no modifica en lo más mínimo la atención que se debe ofrecer.

    Pero además el pasante también menciona que en su examen hubo otra pregunta bastante fuera de lugar. A grandes rasgos consistía en la altura máxima de tacón que se recomienda a personas con pie diabético. La respuesta es de 23 a 25 milímetros aunque varía en hombres y mujeres.

    @yuukisano

    #doctorsano #medicina #humormedico

    ♬ sonido original – SANO

    De cualquier forma, este tipo de preguntas son irrelevantes y no son necesarias en los médicos generales que aspiran a convertirse en especialistas.

    Además vale la pena recordar que este año se elaboraron seis versiones diferentes del examen. El objetivo es evitar actos ilegales entre los aspirantes.

    ¿Cuántas plazas se ofertaron en el ENARM 2023?

    Más allá del contenido de la prueba, también es importante conocer el número de plazas disponibles. De acuerdo con lo publicado por la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS), para la categoría mexicana hay 18,117 espacios disponibles.

    Además el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) repartirá 50 becas para cursar la especialidad en Cuba. Y por último se ofertarán 362 lugares para médicos extranjeros.

    A partir  de lo anterior se obtiene una cifra final de 18,529 plazas para empezar la residencia médica. Por su parte, al tomar en cuenta que hubo 47,246 aspirantes entonces se obtiene que sólo el 39.21 por ciento tendrá la posibilidad de ser un especialista este año.

    Ahora bien, es necesario recordar que en el ENARM 2022 se repartieron 18,147 plazas, lo que significa que este año hubo un aumento de 382 espacios.

    Y para ti, ¿cuál fue la pregunta más rara en el ENARM 2023?

     

    También lee:

    Este es el salario de un médico de Farmacias Similares

    Salario de residentes del IMSS: Esto paga el sindicato

    Síndrome de Burnout en Latinoamérica: Los países más afectados

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.