More
    InicioHoy en SaludiarioENARM 2023: Las 5 especialidades con los puntajes más bajos

    ENARM 2023: Las 5 especialidades con los puntajes más bajos

    Publicado

    Las estadísticas del Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) 2023 por fin fueron publicadas y algo que siempre llama la atención es conocer las especialidades que obtuvieron los puntajes más bajos. ¿Sabes cuáles se llevaron este “honroso” título?

    Para enfrentarse a cualquier prueba siempre es necesario llegar lo mejor preparado. Aunque no hay técnicas infalibles al menos sí aumenta las probabilidades de lograr el objetivo que en este caso es conseguir una plaza como residente.

    Si algo distingue al ENARM es que se trata de uno de los exámenes más complejos a los que se puede enfrentar un médico. Además también influye que hay muy pocos lugares disponibles, lo que provoca que sólo una minoría cumpla su sueño.

    ¿Cuáles fueron las especialidades con los puntajes más bajos en el ENARM 2023?

    Ahora bien, de acuerdo con el reporte anual recién publicado por la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS) es posible conocer el rendimiento de los aspirantes.

    Una estadística que llama la atención es la de las especialidades con los puntajes más bajos en el ENARM. En el caso de la categoría mexicana las que tuvieron los peores promedios generales fueron las siguientes.

    • Medicina de Urgencias – 23.75
    • Epidemiología – 29.2857
    • Medicina Familiar – 31.7857
    • Calidad de la Atención Clínica – 43.9286
    • Medicina Preventiva – 54.1071

    Todos los casos anteriores han provocado diversas críticas entre la comunidad médica porque ha sido uno de los años con las peores calificaciones que se han registrado.

    De manera cotidiana en cualquier prueba es necesario obtener al menos un 6 para lograr una calificación satisfactoria. Mientras que en este caso hubo especialidades como Medicina de Urgencias en donde apenas con 23.75 fue posible obtener una plaza.

    ¿Por qué hubo puntajes tan bajos?

    Es complicado ofrecer una respuesta pero todo se pudo generar debido al aumento de plazas que hubo en el 2020. Al principio fue una buena noticia porque los aspirantes tuvieron más probabilidades de conseguir un espacio dentro de un hospital para cursar una especialidad.

    Aunque si se analiza a fondo todo pudo ser contraproducente. Ahora los aspirantes de las ediciones más recientes tienen un exceso de confianza y en algunos casos ya no brindan su máximo esfuerzo.

    También puede influir que ahora la elección de especialidad se hace después de presentar el ENARM y no antes como era una costumbre.

    Con esto, hay aspirantes que debido a que obtuvieron un bajo puntaje prefieren seleccionar una especialidad que no era la que originalmente querían pero que saben que es de las menos solicitadas.

    Las especialidades con los puntajes más bajos en el ENARM 2023 para médicos extranjeros

    Para complementar la información también vale la pena conocer las especialidades con los puntajes más bajos en el ENARM 2023 dentro de la categoría de médicos extranjeros.

    • Medicina Preventiva – 43.75
    • Calidad de la Atención Clínica – 48.5714
    • Medicina Familiar – 50
    • Audiología, Otoneurología y Foniatría – 50.3571
    • Patología Clínica – 51.6071

    Finalmente, ¿qué opinas acerca de las especialidades que obtuvieron los puntajes más bajos en el ENARM?

    También lee:

    Más recientes

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Más contenido de salud

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.