More
    InicioEducaciónENARM 2023: ¿Cuáles fueron las 5 universidades con los puntajes más altos?

    ENARM 2023: ¿Cuáles fueron las 5 universidades con los puntajes más altos?

    Publicado

    Gracias a su rendimiento hay algunas universidades que siempre destacan en el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) porque son las que consiguen los puntajes más altos. No sólo tienen un alto porcentaje de doctores seleccionados sino también son las que logran las mejores calificaciones generales.

    Aunque no es obligatorio ser un médico especialista para triunfar sí es el sueño de miles de personas. Por tal motivo hay miles de jóvenes que se registran en cada edición para participar en esta prueba.

    Tener el interés de superación profesional es importante pero muchas veces no es suficiente. Además es necesario contar con una preparación adecuada porque sólo los mejores puntajes consiguen una plaza.

    Tan sólo en la edición del 2023 apenas el 39% de los aspirantes consiguieron un espacio para convertirse en residentes. La cifra es bastante baja porque implica que menos de la mitad cumple su sueño.

    Las universidades con los puntajes más altos en el ENARM 2023

    Por otra parte, en cada edición siempre genera curiosidad conocer las escuelas con mejor rendimiento en el examen.

    Con esto en mente, la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS) publicó las estadísticas completas con respecto a lo que ocurrió el año pasado.

    A partir de lo anterior es posible conocer los nombres de las universidades que obtuvieron los puntajes más altos en el ENARM 2023 y se trata de las siguientes.

    • Universidad Panamericana – 70.6172
    • Inst. Tecnológico Est. Sup. Mty. – Campus Jalisco – 68.4122
    • Inst. Tecnológico Est. Sup. Mty. – Campus CDMX – 64.4946
    • Inst. Tecnológico Est. Sup. Mty. – Campus MTY – 64.3657
    • Esc. Médico-Militar de la SEDENA – 63.2589

    ¿Son mejores las universidades privadas o las públicas?

    Al observar los resultados llama la atención el predominio de las universidades privadas. De igual forma, una constante en las ediciones más recientes es que la Universidad Panamericana y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey son las que dominan la prueba.

    Al igual que lo ocurrido en el 2022, la Universidad Panamericana consiguió la calificación promedio más elevada aunque en esta ocasión tuvo un ligero aumento al conseguir 70.6172.

    La otra escuela que se consagró en el ENARM 2023 con los puntajes más altos fue el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. De sus planteles el que consiguió la mejor calificación grupal fue el de Jalisco con 68.4122.

    ¿Cuáles son las universidades con más médicos seleccionados?

    Mientras en el rubro de los puntajes generales las triunfadoras fueron las universidades privadas, al analizar desde el punto de vista de los médicos seleccionados es distinto porque las escuelas públicas son las que dominan.

    En la edición del año pasado del ENARM hubo 949 médicos de la Facultad de Medicina de la UNAM que consiguieron una plaza. Mientras que la Universidad Autónoma de Sinaloa aportó 800.

    Para hacer una comparativa, la Universidad Panamericana logró que 42 de sus alumnos se convirtieran en residentes. Mientras que el Inst. Tecnológico Est. Sup. Mty. – Campus Jalisco logró que 31 de sus médicos generales lograran una plaza.

    Finalmente, ¿tú eres parte de alguna de las universidades con los puntajes más altos en el ENARM?

    También lee:

    Más recientes

    Las 5 especialidades médicas mejor pagadas en México en 2025: ¿Cuánto gana cada una?

    Dentro de las especialidades médicas mejor pagadas en México están Neurocirugía, Cardiología, Oncología y Cirugía Plástica.

    ENARM 2025: Guía de alimentación para el día previo al examen

    Una correcta alimentación y un sueño reparador en los días previos al ENARM 2025 es de utilidad para aumentar el rendimiento.

    SOS médico: Estrategias para combatir el Síndrome de Burnout en los hospitales

    En Saludiario elaboramos una guía para prevenir y combatir la aparición del Síndrome de Burnout dentro del entorno médico y hospitalario.

    ¿Cuáles son las infecciones más comunes en las albercas y playas durante Semana Santa?

    Desde cistitis hasta conjuntivitis son algunas de las infecciones más comunes durante Semana Santa por acudir a playas o albercas.

    Más contenido de salud

    Las 5 especialidades médicas mejor pagadas en México en 2025: ¿Cuánto gana cada una?

    Dentro de las especialidades médicas mejor pagadas en México están Neurocirugía, Cardiología, Oncología y Cirugía Plástica.

    ENARM 2025: Guía de alimentación para el día previo al examen

    Una correcta alimentación y un sueño reparador en los días previos al ENARM 2025 es de utilidad para aumentar el rendimiento.

    SOS médico: Estrategias para combatir el Síndrome de Burnout en los hospitales

    En Saludiario elaboramos una guía para prevenir y combatir la aparición del Síndrome de Burnout dentro del entorno médico y hospitalario.