More
    InicioEspecialidades MédicasInfectologiaPruebas de vacuna contra el VIH en humanos comenzarán en unos meses

    Pruebas de vacuna contra el VIH en humanos comenzarán en unos meses

    Publicado

    El Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) se ha convertido en un problema de salud pública en México y el mundo, pues generalmente tarda en manifestarse (y por tanto, se tiende a retrasar el diagnóstico) y no existe una cura ni un tratamiento preventivo de fácil acceso. De hecho, en México se calculó para 2017 que hasta el 40 por ciento de las personas seropositivas no se sabían portadoras de la enfermedad.

    Laboratory microscope. Analysis of bacterial culture under a microscope. Study of bacteria under a microscope. Scientific research in the laboratory.

    Un estudio publicado en la revista Nature, anunció la creación de una posible vacuna para el VIH que podría reducir este tipo de problemáticas en México y a escala global. El tratamiento fue diseñado por expertos del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de los Estados Unidos (NIAID) y ha mostrado ser efectivo en la neutralización de docenas de cepas del virus en ratones, monos y conejillos de indias.

    Al respecto, Peter K. Wong, autor líder de la investigación y director del Departamento de Biología Estructural del NIAID, afirma que la potencial vacuna para el VIH podría iniciar pruebas clínicas en humanos para la segunda mitad del 2019, es decir, en tan solo unos meses. De acuerdo con el experto, su equipo de trabajo diseñó el fármaco para que pudiera afectar a una cadena específica de aminoácidos que permite a los virus entrar e infectar las células del organismo.

    La vacuna, en lugar de inyectar células debilitadas del VIH a las personas (como comúnmente sucede con otros fármacos de este tipo), introduciría al cuerpo una combinación de proteínas que fomente una reacción específica en el paciente. Esta respuesta fomentaría la producción de anticuerpos naturales capaces de bloquear la cadena de aminoácidos que utiliza el virus para infectar el organismo, efectivamente otorgando inmunidad a la enfermedad.

    Previo a la realización de las pruebas clínicas, los expertos mejorarán la vacuna del VIH para poder obtener los mismos resultados con menos dosis. Además, se encuentran examinando los resultados en modelos animales, específicamente monos, para detectar si existen anticuerpos adicionales que, si se fomenta su producción con proteínas adicionales, puedan proporcionar una protección más completa a las personas.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.