More
    InicioSalud a DiarioAlerta de salud pública en Sonora ante el aumento de parásitos emergentes

    Alerta de salud pública en Sonora ante el aumento de parásitos emergentes

    Publicado

    En fechas recientes se ha mencionado que el estado de salud general de los sonorenses presenta algunas situaciones que aumentan el riesgo por graves enfermedades, incluso existe una alerta de salud pública causada por las infecciones de los parásitos emergentes al registrar que van en aumento. Provocando un riesgo de muerte asociado con problemas de dolor abdominal, el sangrado rectal y diarreas temporales, principalmente.

    Urge el desarrollo de nuevas técnicas para atacar los efectos de los parásitos emergentes

    El informe ofrecido por la investigadora del Departamento de Ciencias Químico Biológicas de la Universidad de Sonora (UNISON), Olivia Valenzuela Antelo, menciona que los daños causados por los parásitos emergentes aumentaron notablemente durante las últimas dos décadas, que como se sabe estas complicaciones ocurren debido a los problemas ambientales relacionados con los procesos químicos, físicos y biológicos de las actividades humanas.

    Dentro de los principales innovaciones médicas se encuentra que un estudio, realizado durante cinco años, determinó que un diagnóstico etiológico es fundamental para detectar la presencia de estos parásitos sobre todo entre la población infantil, quienes presentan mayor riesgo por este tipo de infecciones.

    Las medidas preventivas para acabar con el nuevo problema de salud pública en Sonora, involucran la participación de otras instancias gubernamentales para regular los aspectos más importantes de la higiene en la entidad, resaltando el descuido de la limpieza del sistema de drenaje, así como la urgente mejora al proceso de potabilización.

    Los parásitos emergentes no solamente afectan la salud de los sonorenses, pues resulta evidente el problema de higiene alrededor del país.

    Más recientes

    ENARM 2025: Esta es la POSIBLE cantidad de plazas para cada especialidad

    Al revisar lo ocurrido el año pasado es posible identificar la posible cantidad de plazas que ofrecerá el ENARM 2025 para cada especialidad y es la siguiente.

    ENARM 2025: ¿Qué fue lo bueno, lo malo y lo nuevo de esta edición del examen?

    El ENARM 2025 tuvo cambios importantes como la eliminación de los casos clínicos en inglés o la posibilidad de elegir el hospital sede.

    Enfermedad del Nobel: ¿Qué es y por qué algunos médicos la desarrollan?

    La enfermedad del Nobel no es una patología médica real, sino un término que se acuñó para describir un extraño fenómeno que ha ocurrido en el pasado.

    Gráfica del día: Los países con MEJOR y PEOR calidad de vida en Latinoamérica en 2025

    Dentro de los países con mejor calidad de vida en Latinoamérica se encuentran Uruguay, Costa Rica, Ecuador y México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Esta es la POSIBLE cantidad de plazas para cada especialidad

    Al revisar lo ocurrido el año pasado es posible identificar la posible cantidad de plazas que ofrecerá el ENARM 2025 para cada especialidad y es la siguiente.

    ENARM 2025: ¿Qué fue lo bueno, lo malo y lo nuevo de esta edición del examen?

    El ENARM 2025 tuvo cambios importantes como la eliminación de los casos clínicos en inglés o la posibilidad de elegir el hospital sede.

    Enfermedad del Nobel: ¿Qué es y por qué algunos médicos la desarrollan?

    La enfermedad del Nobel no es una patología médica real, sino un término que se acuñó para describir un extraño fenómeno que ha ocurrido en el pasado.