More
    InicioEn Sonora establecen el Primer Comité Estatal de Medicina Transfusional

    En Sonora establecen el Primer Comité Estatal de Medicina Transfusional

    Publicado

    Se conoce que la donación de sangre altruista requiere de mejores esfuerzos para mejorar su abasto, incluso el Centro Nacional de Transfusión Sanguínea registra que hace 2 años sólo se cubría el 3 por ciento del total de unidades que se requieren anualmente. Además, con motivo de regular el proceso de transfusión sanguínea, en Sonora se instauró el primer Comité Estatal de Medicina Transfusional.

    Sonora, un ejemplo nacional

    Para su creación el Centro Estatal de Transfusión de Sangre (CETS) trabajó con el respaldo de la Secretaría de Salud de Sonora. Además, durante el informe de actividades los integrantes del CETS sugirieron impulsar las campañas gubernamentales para la donación de sangre y destacaron que la creación de este Comité convierte a Sonora en un ejemplo nacional en materia de salud.

    Asimismo el representante del secretario de Salud de la entidad, Joel Alberto Badell Luzardo, señaló que este nuevo Comité funcionará para “mejorar la calidad del uso racional de los productos sanguíneos y establecer las estrategias de abasto oportuno para cada una de las unidades hospitalarias tanto públicas como privadas” .

    El Comité Estatal de Medicina Transfusional inició sus labores desde el 6 de septiembre, comenzando por informar sobre los nuevos acuerdos para regular el proceso de transfusión sanguínea, por medio de pláticas y la entrega de materiales didácticos a diversas regiones de la entidad como Álamos, Navojoa, Huatabampo y Ciudad Obregón, principalmente.

    Este tipo de iniciativas fomentan una mejora de salud, que va desde el estímulo para aumentar las donaciones altruistas hasta su adecuado abasto.

    Más recientes

    Click, track, AI deliver: ¿La próxima revolución en la salud conectada?

    AI deliver es un nuevo término que se utiliza al uso de Inteligencia Artificial para entregar productos como medicamentos.

    ¿Cuáles son las ciudades con más tráfico en el mundo?

    Al analizar el tiempo que tarda un automóvil en recorrer 10 kilómetros se determinó las que son las ciudades con más tráfico en el mundo.

    Planificación ausente, pacientes en riesgo

    La cancelación de la licitación de medicamentos para 2025 expone fallas sistemáticas en la gestión pública del abasto. Mientras tanto, miles de pacientes siguen a la espera de tratamientos esenciales.

    ENARM 2025: consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen

    Si vas a presentar el ENARM 2025 te compartimos una guía con consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen.

    Más contenido de salud

    Click, track, AI deliver: ¿La próxima revolución en la salud conectada?

    AI deliver es un nuevo término que se utiliza al uso de Inteligencia Artificial para entregar productos como medicamentos.

    ¿Cuáles son las ciudades con más tráfico en el mundo?

    Al analizar el tiempo que tarda un automóvil en recorrer 10 kilómetros se determinó las que son las ciudades con más tráfico en el mundo.

    Planificación ausente, pacientes en riesgo

    La cancelación de la licitación de medicamentos para 2025 expone fallas sistemáticas en la gestión pública del abasto. Mientras tanto, miles de pacientes siguen a la espera de tratamientos esenciales.