More
    InicioAumentan casos de recién nacidos con malformaciones congénitas en Sonora

    Aumentan casos de recién nacidos con malformaciones congénitas en Sonora

    Publicado

    Las malformaciones en los recién nacidos son cada vez más frecuentes e incluso se les ha llegado a asociar con factores que van desde la condición genética de la madre, hasta el efecto de la contaminación. Además, el Hospital Infantil del Estado de Sonora (HIES) registra que actualmente hubo un aumentó de los casos de malformaciones congénitas.

    Deberíamos tomar en cuenta los riesgos a los que se exponen las embarazada: la polución, la contaminación, el elevado contacto que tenemos con una serie de tóxicos que a veces ni lo percibimos, especialmente en los alimentos y agua”, señaló Jaime Hurtado Valenzuela, pediatra del HIES.

    El informe fue presentado por el pediatra del HIES, quien menciona que las principales malformaciones se relacionan con los padecimientos de corazón y en el tubo digestivo. Además, se desconocen las razones exactas que lo originan, sólo están relacionados con algunos problemas de nutrición durante el embarazo.

    Enfermedades infantiles sugieren efectos negativos en la economía sonorense

    Además de las malformaciones congénitas, en la entidad se registra una gran cantidad de niños con cáncer y el 75 por ciento presentan un diagnóstico tardío y catalogado como grave; así como el aumento de casos de la diabetes infantil. Lo cual sugiere un alto costo para su tratamiento, situación que genera la búsqueda de instituciones públicas que benefician a una cantidad limitada de pacientes.

    El pediatra del HIES destaca la importancia de la detección temprana de dichos padecimientos, sobre todo el cuidado prenatal para detectar a tiempo cualquier anomalía durante el periodo de gestación.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.