More
    Inicio¿En qué consiste la reclamación por negligencia médica?

    ¿En qué consiste la reclamación por negligencia médica?

    Publicado

    Como sabes, la profesión médica está basada en la relación médico-paciente de la cual se derivan una buena cantidad de derechos y deberes recíprocos.

    Para que esta relación vaya bien, el médico debe respetar los derechos del paciente y cumplir con todos los deberes que como profesional le corresponde. Sin embargo, algunas veces los médicos pueden ser sorprendidos por una demanda legal interpuesta por un paciente, ya sea por una supuesta negligencia médica o porque sencillamente, el servicio médico no fue de su agrado.

    Para entender en qué consiste la reclamación por negligencia médica, vale la pena que conozcas algunos conceptos básicos:

    La existencia de un deber legal

    Es decir, cada vez que un proveedor de asistencia médica asume el cuidado o tratamiento de un paciente.

    El deber fue incumplido

    Ocurre cuando el profesional de la salud fracasa al emprender el estándar de asistencia médica. Esta parte puede ser probado por un testimonio experto o por errores obvios.

    Si el incumplimiento médico causó una lesión

    De acuerdo al código penal, una lesión es un delito en contra de la vida y la salud que se comete por el que cause a otro un daño que deje en su cuerpo un vestigio, altere su salud física o mental, o le cause la muerte.

    Daños

    Si durante la averiguación no se encontraran daños de ninguna índole, ya sea física, económica o legal, no existe base para un reclamo, a pesar de que el médico incurriera en una negligencia.

    Formas de culpa médica

    Negligencia

    Se refiere al descuido en el actuar, es decir, omisión consciente, descuido por impericia o terminar de cumplir un acto que el deber médico exige, con resultados de lesión o daño a otra persona. Está relacionado con lo que se hizo mal o lo que no se hizo, sabiendo el médico que debía hacerse.

    Imprudencia

    Significa el olvido de las precauciones que la prudencia exige, lo que provoca a realizar acciones que podrían considerarse como delitos.

    Impericia

    Sabemos que la pericia equivale a práctica, sabiduría, experiencia y habilidad en la realización de una ciencia o arte. Lo contrario a esto es la falta total o parcial de todas estas habilidades en el ejercicio de la medicina. Un médico con impericia suele tener carencia de conocimientos mínimos o básicos necesarios para el buen ejercicio de su profesión.

    Más recientes

    Posgrados en Medicina: ¿Qué opciones existen aparte del ENARM?

    Otras opciones de posgrados en Medicina aparte del ENARM son las maestrías, doctorados, diplomados y la investigación.

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.

    Desafíos logísticos en el sector salud durante las emergencias: ¿Cómo se aseguran los insumos médicos?

    Dentro del sector salud existen diversos desafíos logísticos durante el proceso de traslado y distribución de insumos.

    ¡Oficial! Primera muerte por sarampión en México del 2025

    La primera muerte por sarampión en México del 2025 ocurrió en Chihuahua. Se trata de un hombre de 31 años con diabetes y no estaba vacunado.

    Más contenido de salud

    Posgrados en Medicina: ¿Qué opciones existen aparte del ENARM?

    Otras opciones de posgrados en Medicina aparte del ENARM son las maestrías, doctorados, diplomados y la investigación.

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.

    Desafíos logísticos en el sector salud durante las emergencias: ¿Cómo se aseguran los insumos médicos?

    Dentro del sector salud existen diversos desafíos logísticos durante el proceso de traslado y distribución de insumos.