More
    InicioHoy en Saludiario¿En qué consiste la propuesta COPARMEX para el sistema de salud de...

    ¿En qué consiste la propuesta COPARMEX para el sistema de salud de México?

    Publicado

    El IMSS es la institución que presenta mayores problemas de desabasto, con un promedio trianual de 14,3 millones de rectas no surtidas de forma efectiva por año; seguido del ISSSTE, con 760 mil recetas. Para el 2022, se reportan más de 11 millones de recetas no surtidas únicamente en el IMSS, una aparente mejora pero que refleja que estamos lejos de solventar el problema. Es para ello para lo que se ha lanzado la propuesta COPARMEX y si no sabes en qué consiste te lo contamos.

    COPARMEX es una propuesta que lo que pretende es tener un sistema de salud digno y que proteja a todos. Las medidas que se pretenden adoptar son las siguientes.

    COPARMEX a corto plazo

    De aquí a 2024, los esfuerzos deben centrarse en fijar los fundamentos que hagan viable la reforma del Sistema Nacional de Salud para alcanzar la universalidad de los servicios y así hacer efectivo el derecho humano de protección a la salud de los mexicanos.

    A largo plazo

    El énfasis de COPARMEX es estar orientado a los servicios preventivos. La proporción de enfermedades que podrían prevenirse es muy alta si se toman las medidas correctas. Asimismo, una reforma financiera del gasto en salud tendría que plantear alcanzar (por lo menos) el nivel promedio de gasto al de países con un nivel de desarrollo similar, que es alrededor del 7% del PIB.

    La colaboración entre el sector privado y el sector público según COPARMEX

    Nadie es mejor que todos juntos, el acceso universal debería contar con la participación del sector privado para desarrollar asociaciones de inversión en infraestructura, abasto de insumos y medicamentos, sistemas de información, tecnología de la comunicaciones y obra social.

    El personal de salud es clave 

    El acceso universal a los servicios de salud se debe fundamentar en el fortalecimiento de recursos humanos. Así que es necesario que los trabajadores sanitarios cuenten con una paga digna, según COPARMEX, y tener incentivos adecuados para que brinden un trato digno, respetuoso, profesional y de calidad.

    Más recientes

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.

    Eurofarma designa a su nueva Gerente General para México: ¿Quién es Ivonne Sabaini Calderón?

    Eurofarma dio a conocer el nombre de su nueva Gerente General para México y se trata de Marcela Ivonne Sabaini Calderón.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.