More
    InicioHoy en Saludiario¿En qué consiste el Distintivo de Seguridad Sanitaria del IMSS y cómo...

    ¿En qué consiste el Distintivo de Seguridad Sanitaria del IMSS y cómo se consigue?

    Publicado

    La pandemia ha obligado a que en las empresas existan protocolos más estrictos de seguridad y salud ocupacional. Es por eso por lo que contar con el Distintivo de Seguridad Sanitaria del IMSS es clave, ya que certifica que una compañía está al tanto de las normas y reglas que va emitiendo la autoridad competente y no caer en sanciones o multas.

    El objetivo de este Distintivo de Seguridad Sanitaria es incentivar a los patrones la formación de monitores para el retorno saludable a los centros de trabajo, así como la elaboración e integración del Protocolo de Seguridad Sanitaria, su implementación y seguimiento, a fin de prevenir y cortar las cadenas de contagio del virus SARS-CoV-2.

    El Distintivo de Seguridad Sanitaria del IMSS no es obligatorio

    Aunque no es obligatorio, sí que contar con él puede ser una buena medida de llevar a tu empresa a otro nivel. Cualquier empresa o negocio afiliado al IMMS, independientemente de su tamaño, actividad económica o su situación de actividad esencial o no esencial, puede acceder a este distintivo. Lo que debes saber es que el Distintivo de Seguridad Sanitaria estará habilitado para su emisión desde la plataforma Nueva Normalidad del IMSS.

    Este distintivo informa a la población que se trata de un centro de trabajo comprometido con la implementación de medidas de seguridad sanitaria que buscan prevenir y cortar las cadenas de contagio del virus SARS-CoV-2. Entre las ventajas más representativas para la empresa se encuentran:

    • Mejorar la imagen de tu empresa
    • Garantizar protocolos para los trabajadores
    • Las personas querrán trabajar contigo
    • Establecer un ambiente laboral sano
    • Excelente percepción de tu negocio ante las autoridades

    Pasos para obtenerlo

    Para poder conseguir este distintivo, tendrás que seguir los siguientes pasos:

    1. Concluir el curso “Formación de Monitores para el Retorno Saludable” en CLIMSS
    2. Elaborar el Protocolo de Seguridad Sanitaria según lo aprendido en el curso
    3. Registrar los datos del centro laboral en la plataforma Nueva Normalidad y realizar la autoevaluación del Protocolo de
    4. Seguridad Sanitaria en el centro laboral
    5. Asociar el Número de Seguridad Social y el Folio CLIMSS del trabajador asignado al centro laboral
    6. Descargar el Distintivo de Seguridad Sanitaria para el centro laboral

     

    Más recientes

    Los 10 mejores médicos en la investigación del cáncer del mundo

    Desde creadores de nuevos fármacos hasta pioneros en novedosos tratamientos son algunos de los mejores médicos en la investigación del cáncer.

    ¿Cuáles son las mejores farmacéuticas en la atención del cáncer?

    Por el desarrollo de fármacos, tratamientos e investigación hay 7 empresas consideradas las mejores farmacéuticas en la atención del cáncer.

    Hábitos contra el cáncer: ¿Cuáles ayudan a disminuir riesgos de tumores?

    Desde mantener una alimentación saludable hasta hacer ejercicio físico con frecuencia son hábitos contra el cáncer de gran utilidad.

    Tratamientos contra el cáncer: ¿Cuáles son los más novedosos y cómo funcionan?

    Dentro de los tratamientos contra el cáncer más novedosos de la actualidad se encuentran la braquiterapia y la terapia celular dirigida.

    Más contenido de salud

    Los 10 mejores médicos en la investigación del cáncer del mundo

    Desde creadores de nuevos fármacos hasta pioneros en novedosos tratamientos son algunos de los mejores médicos en la investigación del cáncer.

    ¿Cuáles son las mejores farmacéuticas en la atención del cáncer?

    Por el desarrollo de fármacos, tratamientos e investigación hay 7 empresas consideradas las mejores farmacéuticas en la atención del cáncer.

    Hábitos contra el cáncer: ¿Cuáles ayudan a disminuir riesgos de tumores?

    Desde mantener una alimentación saludable hasta hacer ejercicio físico con frecuencia son hábitos contra el cáncer de gran utilidad.