More
    InicioFarmaciasEn ocho años, Cofepris destruyó tres mil toneladas de fármacos ilegales y...

    En ocho años, Cofepris destruyó tres mil toneladas de fármacos ilegales y caducos

    Publicado

    Durante la inauguración de la séptima edición de la Feria Nacional del Medicamento Genérico, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aseguró que, desde el 2010, ha conseguido recolectar y destruir más de tres mil toneladas de fármacos ilegales y caducos. La dependencia apuntó que se consiguieron asegurar estos productos en coordinación con elementos de la Procuraduría General de la República (PGR).

    También en el evento, Juvenal Becerra Orozco, presidente de la Unión Nacional de Empresarios de Farmacias (Unefarm) comentó que la captación de este volumen de fármacos apócrifos y vencidos se logró gracias a la coordinación entre las autoridades a nivel federal y la cooperación de la iniciativa privada. Así, reafirmó, se puede hacer frente al comercio ilegal de medicinas.

    En información del Sistema Nacional de Gestión de Residuos de Envases y Medicamentos (Singrem), desde 2010 y hasta septiembre del 2017, se consiguió la recolección de dos mil 921 toneladas de fármacos irregulares. Las otras 509 toneladas han sido recogidas y destruidas en lo que va del 2018.

    A través del Singrem, iniciativa privada y Cofepris recolectan fármacos caducos o sobrantes de tratamientos directamente de contenedores en farmacias, centros de salud y supermercados. Los productos ilegales son proporcionados por la PGR para su destrucción, quien a su vez suele recuperarlos durante sus operaciones contra el comercio ilícito.

    Becerra Orozco afirmó que la destrucción de fármacos ilegales y caducos no es la única acción de seguridad que se ha emprendido dentro de la iniciativa privada. El presidente de la Unefarm aseguró que, en los últimos seis años, las compañías afiliadas a la organización han gastado conjuntamente más de 200 millones para la vigilancia constante de sus establecimientos.

    Con esta inversión, dijo Becerra, se puede prevenir el robo de fármacos, extorsión o asaltos en los locales de los miembros de la Unefarm. Apuntó que estos eventos son más comunes en Estado de México, Morelos, la capital y Veracruz.

    Más recientes

    TlalocBox: IPN crea un medidor de la calidad del agua en tiempo real y así evitar infecciones

    TlalocBox es capaz de monitorear parámetros fisicoquímicos del agua como la temperatura, el grado de acidez o alcalinidad (pH).

    Dragon Copilot AI: Microsoft aumenta las capacidades de su asistente virtual para médicos y enfermeras

    La nueva actualización de Dragon Copilot AI integra nuevas funciones y además ahora también funciona para las enfermeras.

    ¿Cuál es el origen del listón rosa contra el cáncer de mama? Historia y significado

    Cada octubre, el color rosa tiñe hospitales, empresas, calles y redes sociales para generar...

    Impacto del uso prolongado de dispositivos electrónicos en el desarrollo cognitivo infantil

    En la era digital, los dispositivos electrónicos —tabletas, teléfonos móviles, televisores o consolas— forman...

    Más contenido de salud

    TlalocBox: IPN crea un medidor de la calidad del agua en tiempo real y así evitar infecciones

    TlalocBox es capaz de monitorear parámetros fisicoquímicos del agua como la temperatura, el grado de acidez o alcalinidad (pH).

    Dragon Copilot AI: Microsoft aumenta las capacidades de su asistente virtual para médicos y enfermeras

    La nueva actualización de Dragon Copilot AI integra nuevas funciones y además ahora también funciona para las enfermeras.

    ¿Cuál es el origen del listón rosa contra el cáncer de mama? Historia y significado

    Cada octubre, el color rosa tiñe hospitales, empresas, calles y redes sociales para generar...