More
    InicioEn Oaxaca, sólo 150 farmacias cumplen con los requisitos para vender marihuana...

    En Oaxaca, sólo 150 farmacias cumplen con los requisitos para vender marihuana medicinal

    Publicado

    Si bien, ya es legal el consumo y comercialización de la marihuana con fines medicinales en México, no todas las farmacias o puntos de venta cuentan con los requisitos necesarios para hacerlo y, en ese sentido, las autoridades de Oaxaca alertaron que sólo una reducida cantidad de locales cumplen con la norma sanitaria vigente.

    En ese sentido, la Secretaría de Salud de Oaxaca (SSO) dio a conocer que de las 896 farmacias que se tienen registradas en la entidad, sólo 150 cumplen con todos los requisitos para poder importar y comercializar medicamentos derivados de la marihuana, por lo que se extendió la invitación para que el resto de las unidades interesadas en vender este tipo de productos, se inscriban ante la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario (DRFS).

    En ese sentido, Mario Martínez Rojas, titular de la DRFS, explicó que para que un negocio pueda vender este tipo de medicamentos, primero debe cumplir con ciertos requisitos como lo marca la ley.

    Este nuevo tipo de productos son considerados medicamentos “controlados”, previstos en las fracciones I, II y III del artículo 226 de la Ley General de Salud. Es por eso que los farmacéuticos interesados en entrar en este rubro deben de darse de alta, según se instituye en las fracciones IV, V y VI del artículo 226 de la ley en la materia.

    Por otra parte, agregó que todos los medicamentos derivados de la marihuana sólo se deben vender si el paciente presenta una receta expedida por un médico, porque de lo contrario, se sancionará al negocio que lo haga.

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.