More
    InicioYa es posible adquirir frascos con marihuana medicinal en México

    Ya es posible adquirir frascos con marihuana medicinal en México

    Publicado

    A pesar de que todavía no entra en vigor la iniciativa de ley para poder utilizar la marihuana con fines medicinales en México, desde hace tiempo ya es posible adquirir de manera legal frascos que contienen cannabidiol para tratar a pacientes con epilepsia refractaria, aunque sólo es posible en Veracruz.

    En ese sentido, esto es posible gracias a que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió un permiso oficial en el que se estipula que en esta entidad ya es posible comprar los medicamentos naturales realizados a base de marihuana, siempre y cuando se enseñe una receta médica en la que se indique que el paciente padece epilepsia.

    Por su parte, Norberto Luna, neurólogo pediatra de Veracruz, explicó cómo surgió esta situación que hasta el momento ha mostrado avances en pacientes epilépticos.

    Nosotros observamos que médicos de otros países empezaron a utilizar este derivado de la marihuana que se llama cannabidiol y los resultados mostraron que, efectivamente, estaba siendo eficaz para tratar a pacientes con epilepsia, por lo que se solicitó un permiso especial para poder importar el producto directamente desde Estados Unidos, porque nosotros actualmente en México todavía no podemos fabricarlo.

    Es por lo anterior que todos los frascos de cannabidiol deben ser traídos directamente de Estados Unidos, lo que provoca que su precio sea demasiado elevado para la población promedio. De acuerdo con los reportes oficiales, un frasco cuesta alrededor de 6 mil pesos, pero se debe tomar en cuenta que los pacientes que padecen esta enfermedad llegan a necesitar hasta 3 frascos por mes para poder llevar a cabo su tratamiento.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.