More
    InicioEn México sólo existen 380 radiólogos para atender a todas las pacientes...

    En México sólo existen 380 radiólogos para atender a todas las pacientes con cáncer de mama: Fucam

    Publicado

    En México, el cáncer de mama se ha posicionado como una de las enfermedades que más muertes causa cada año entre las mujeres. Ante tal problemática es que se han emprendido diversas actividades que tienen por objeto contrarrestar la enfermedad y ayudar a la pronta recuperación de quienes padecen esta enfermedad; sin embargo, en nuestro país la cantidad de radiólogos, quienes juegan un papel fundamental en la correcta interpretación de las mastografías y oportuno diagnóstico, es muy baja.

    En este sentido y de acuerdo con Sergio Rodríguez Cuevas, director médico del Instituto de Enfermedades de la Fundación Cáncer de Mama (Fucam), en México existen apenas 380 radiólogos certificados para atender a todos los pacientes que padecen de dicha enfermedad.

    En nuestro país apenas existen 380 radiólogos certificados para interpretar las mastrografias y, de acuerdo con nuestras estimaciones, se requieren por lo menos 5 veces más de ese número de expertos para cubrir el porcentaje de mujeres en riesgo de cáncer.

    De igual forma, el experto añadió que la mejor forma de ayudar a la población mexicana para buscar reducir el número de mujeres con cáncer de mama es detectar la enfermedad en sus primeras etapas, pero si no se cuenta con el suficiente personal especializado, difícilmente se logrará.

    A su vez, agregó que otro factor fundamental para poder luchar contra esta enfermedad es proporcionarle a las unidades de salud el equipo médico adecuado y actualizado, situación que en muchas ocasiones no sucede en nuestro país, puesto que todavía existen hospitales que cuentan con equipo obsoleto.

    Por último, Rodríguez Cuevas añadió que actualmente en Fucam se cuenta con 140 expertos en cáncer y atienden el 7 por ciento de todos los cánceres de mama que se diagnostican en el país.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.