More
    InicioMéxico tendrá su propio registro de cáncer con base poblacional: INCan

    México tendrá su propio registro de cáncer con base poblacional: INCan

    Publicado

    En los próximos meses el Instituto Nacional de Cancerología (INCan) pondrá en marcha el Programa Integral de Prevención y Control del Cáncer como una de las políticas públicas destinadas a atender este problema de salud que constituye la tercera causa de muerte en el país.

    Durante el Foro Cáncer en la Mujer, el director general del INCan, Abelardo Meneses, anunció la estrategia que, aseguró, busca incidir en la prevención y control del cáncer desde el primer nivel de atención médica.

    Al presentar su conferencia magistral “Programa Integral de Prevención y Control de Cáncer en México”, Meneses destacó que el esquema se sostiene en los siguientes pilares: prevención primaria, tamizaje y detección temprana, tratamiento integral, cuidados paliativos y rehabilitación de los pacientes.

    Ante un auditorio integrado por miembros de la Comisión de Salud del Senado de la República, personal médico y sociedad civil, informó que también se contempla la creación de un registro de cáncer con base poblacional, inversión en mastógrafos y la capacitación del personal de salud.

    Meneses agregó que, a fin de homologar los servicios de atención del cáncer, participarán todas las instituciones del Sector Salud: el Institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS), el de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE); Seguro Popular, organizaciones no gubernamentales (ONG’s), Petróleos Mexicanos (Pemex), y las secretarías de la Defensa Nacional (SEDENA) y de Marina (SEMAR).

    Comentó que el INCan donará el cuarto piso de la torre principal del nosocomio para que sea la sede del Consejo Nacional contra el Cáncer.

    Imagen: SSa

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.