More
    InicioMéxico tendrá su propio registro de cáncer con base poblacional: INCan

    México tendrá su propio registro de cáncer con base poblacional: INCan

    Publicado

    En los próximos meses el Instituto Nacional de Cancerología (INCan) pondrá en marcha el Programa Integral de Prevención y Control del Cáncer como una de las políticas públicas destinadas a atender este problema de salud que constituye la tercera causa de muerte en el país.

    Durante el Foro Cáncer en la Mujer, el director general del INCan, Abelardo Meneses, anunció la estrategia que, aseguró, busca incidir en la prevención y control del cáncer desde el primer nivel de atención médica.

    Al presentar su conferencia magistral “Programa Integral de Prevención y Control de Cáncer en México”, Meneses destacó que el esquema se sostiene en los siguientes pilares: prevención primaria, tamizaje y detección temprana, tratamiento integral, cuidados paliativos y rehabilitación de los pacientes.

    Ante un auditorio integrado por miembros de la Comisión de Salud del Senado de la República, personal médico y sociedad civil, informó que también se contempla la creación de un registro de cáncer con base poblacional, inversión en mastógrafos y la capacitación del personal de salud.

    Meneses agregó que, a fin de homologar los servicios de atención del cáncer, participarán todas las instituciones del Sector Salud: el Institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS), el de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE); Seguro Popular, organizaciones no gubernamentales (ONG’s), Petróleos Mexicanos (Pemex), y las secretarías de la Defensa Nacional (SEDENA) y de Marina (SEMAR).

    Comentó que el INCan donará el cuarto piso de la torre principal del nosocomio para que sea la sede del Consejo Nacional contra el Cáncer.

    Imagen: SSa

    Más recientes

    Innovación Digital en Aseguradoras de Salud: Clave para el Futuro

    Al implementar las estrategias las aseguradoras no solo mejorarán su eficiencia operativa, sino que ofrecerán servicios más personalizados.

    ¿Los Seguros de Gastos Médicos Mayores se pueden deducir en la declaración anual?

    Los Seguros de Gastos Médicos Mayores sí se pueden deducir en la declaración anual pero es necesario cumplir con lo siguiente.

    ENTREVISTA: ¿Cuál es la relación entre la salud bucal y el Alzheimer?

    Una investigación de la Universidad de Exeter sugiere que la salud bucal y la lengua podrían tener relación con la enfermedad de Alzheimer.

    Mayo Clinic sorprende y abre una oficina en México: ¿En dónde está y qué servicios ofrece?

    La nueva oficina de Mayo Clinic en México se encuentra en Nuevo León y es la segunda de su tipo en el país porque también hay otra en la CDMX.

    Más contenido de salud

    Innovación Digital en Aseguradoras de Salud: Clave para el Futuro

    Al implementar las estrategias las aseguradoras no solo mejorarán su eficiencia operativa, sino que ofrecerán servicios más personalizados.

    ¿Los Seguros de Gastos Médicos Mayores se pueden deducir en la declaración anual?

    Los Seguros de Gastos Médicos Mayores sí se pueden deducir en la declaración anual pero es necesario cumplir con lo siguiente.

    ENTREVISTA: ¿Cuál es la relación entre la salud bucal y el Alzheimer?

    Una investigación de la Universidad de Exeter sugiere que la salud bucal y la lengua podrían tener relación con la enfermedad de Alzheimer.