More
    InicioEn México fallecen 10 mujeres cada día a causa del cáncer de...

    En México fallecen 10 mujeres cada día a causa del cáncer de mama: UNAM

    Publicado

    Con el objetivo de sensibilizar a la población mundial, se nombró octubre como el Mes del Cáncer de Mama y eso ha derivado en que se realicen distintas actividades para prevenir y diagnosticar la enfermedad, pero también se han dado a conocer los resultados de estudios que muestran la peligrosidad de esta neoplasia, como es el caso del estudio más reciente del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBm) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el cual resalta que en nuestro país fallecen 10 mujeres cada día a causa del cáncer de mama.

    En este caso, el informe detalla que la mayoría de las muertes son ocasionadas por detecciones tardías de la enfermedad, por lo que resulta demasiado complicado combatir el cáncer en mama, además de los casos de metástasis, cuando el cáncer se expande a otras partes del cuerpo como los pulmones, hígado y huesos.

    Al respecto, el estudio declara que a pesar de que en los últimos años se han realizado diversas campañas informativas en torno a esta enfermedad y la detección primaria es fundamental para combatirla, en el país hay una cobertura médica real de sólo 35 por ciento y apenas se cuenta con 300 especialistas para realizar mamografías.

    Por lo anterior es urgente no sólo continuar impulsando las campañas nacionales, sino también generar más médicos especializados en la atención y detección del cáncer de mama, porque a pesar de que la autoexploración es el primer paso para determinar si se cuenta con la enfermedad, también se necesita de expertos para poder emitir una decisión con fundamentos.

    Más recientes

    ¿Cuáles son las claves para tener un estilo de vida saludable?

    Los pilares de un estilo de vida saludable son contar con una alimentación balanceada, hacer ejercicio con frecuencia y descansar lo suficiente.

    Ciberataques en el sector salud: ¿Por qué los médicos y hospitales están en riesgo?

    Los ciberataques en el sector salud en México son tan comunes que hasta el 50% de hospitales y clínicas ha sufrido un incidente digital.

    ENARM 2025: ¿Es necesario tener un promedio mínimo universitario?

    En el ENARM 2025 no es necesario tener un promedio mínimo universitario aunque hay algunos hospitales que sí lo solicitan.

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    Más contenido de salud

    ¿Cuáles son las claves para tener un estilo de vida saludable?

    Los pilares de un estilo de vida saludable son contar con una alimentación balanceada, hacer ejercicio con frecuencia y descansar lo suficiente.

    Ciberataques en el sector salud: ¿Por qué los médicos y hospitales están en riesgo?

    Los ciberataques en el sector salud en México son tan comunes que hasta el 50% de hospitales y clínicas ha sufrido un incidente digital.

    ENARM 2025: ¿Es necesario tener un promedio mínimo universitario?

    En el ENARM 2025 no es necesario tener un promedio mínimo universitario aunque hay algunos hospitales que sí lo solicitan.