More
    InicioHoy en SaludiarioEn México, está aumentando la donación de órganos

    En México, está aumentando la donación de órganos

    Publicado

    La donación de órganos en México está mejorando y ya no solo por el número de trasplantes y donaciones que se realizan sino también sobre la percepción de este acto. Hasta hace poco, 7 de cada 10 mexicanos estaban en contra de la donación. Pero, en la actualidad, es todo lo contrario y, actualmente, 7 de cada 10 ciudadanos de México, están a favor.

    Respecto a la cantidad de donaciones y trasplantes, en 2012 había una tasa nacional de donaciones de 3,7 por cada millón de habitantes, mientras que en 2017, la tasa aumentó a 4,5 por cada millón de habitantes. Los cinco estados con la tasa más alta son: Aguascalientes, Ciudad de México, Sonora, Guanajuato y Querétaro.

    Se debe propiciar en México una cultura de la donación de órganos

    Aunque aún se necesita fomentar y propiciar una cultura de la donación. Esto es debido a que aún no existen suficientes órganos para atender la gran demanda de habitantes que necesitan un órgano para transplante. Existen más de 21 mil 500 personas en lista de espera. De estas, 13 mil 700 requieren un riñón y más de 7 mil 200 necesitan una córnea.

    Respecto a los órganos para transplante pueden provenir de donantes vivos o fallecidos. Aunque es cierto que algunos de los órganos solo se pueden emplear cuando el donador tuvo una muerte cerebral o encefálica.

    Menos del 10 por ciento de fallecimientos en México ocurre por muerte cerebral

    Del total de fallecimientos en el país, menos del 10 por ciento ocurre por muerte cerebral. Esto reduce aún más la posibilidad de disponer órganos para trasplante, de ahí radica la importancia de promover desde la juventud una fuerte cultura de donación de órganos y tejidos.

    El pasado año, en México se realizaron 6 mil 033 trasplantes de órganos y tejidos, lo que representa un incremento del 40 por ciento en comparación con el año 2021. Los órganos más trasplantados en México fuer córnea, riñón e hígado.

    Más recientes

    Cómo mejorar la calidad del sueño de forma natural

    Dormir bien es mucho más que simplemente descansar. Un sueño de calidad es fundamental...

    Los efectos del estrés en el cuerpo y cómo combatirlo

    Vivimos en un mundo acelerado, donde el estrés se ha convertido en un compañero...

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Más contenido de salud

    Cómo mejorar la calidad del sueño de forma natural

    Dormir bien es mucho más que simplemente descansar. Un sueño de calidad es fundamental...

    Los efectos del estrés en el cuerpo y cómo combatirlo

    Vivimos en un mundo acelerado, donde el estrés se ha convertido en un compañero...

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.