More
    InicioCasos de sífilis en Argentina se triplicaron en los últimos 6 años

    Casos de sífilis en Argentina se triplicaron en los últimos 6 años

    Publicado

    Pese a las diversas campañas de prevención y protección sexual que existen, en la actualidad persisten ciertas enfermedades sexuales que continúan presentes e inclusive han mostrado un aumento, como el caso de la sífilis, la cual ha triplicado su incidencia en Argentina durante los últimos 6 años.

    De esta manera, de acuerdo con el Ministerio de Salud del país sudamericano, mientras que en el 2011 se registraron 3 mil 875 contagios de sífilis en la nación, durante el año pasado la cifra aumentó a 11 mil 709 casos, siendo la mayoría en jóvenes de entre 17 y 30 años, lo que muestra que las actuales campañas sanitarias han fracasado porque no han logrado proteger a los argentinos.

    Al respecto, las autoridades sanitarias alertaron a la población que cuando la bacteria Treponema Pallidum no es atacada correctamente y queda presente en la sangre del paciente, con el tiempo puede llegar a derivar en demencia, ceguera, parálisis y otras enfermedades graves.

    En ese sentido, el Ministerio de Salud afirmó que el uso correcto del condón es la forma más sencilla y efectiva de evitar contraer tanto sífilis como otras enfermedades de transmisión sexual, aunque de acuerdo con la más reciente encuesta realizada por las autoridades sudamericanas, el 14.5 por ciento de los argentinos afirmó que siempre utiliza un preservativo, el 65 por ciento dijo que lo usa en algunas oportunidades y de manera alarmante el 20.5 por ciento comentó que nunca lo usa.

    Por otra parte, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), diariamente más de un millón de personas contraen alguna de las diferentes infecciones de transmisión sexual que existen.

    A su vez, el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) afirmó que en la última década ha aumentado 40 veces la incidencia de la sífilis en nuestro país, por lo que actualmente se presentan 3.25 casos por cada 100 mil habitantes.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.

    ISSSTE publica la convocatoria de ampliación de jornada laboral: ¿Cuáles son los requisitos?

    ISSSTE habilitó el registro de ampliación de jornada laboral para el personal médico y todos los interesados tendrá un aumento de salario.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.