More
    InicioMortalidad por cáncer de mama en EE.UU. disminuyó 40 por ciento en...

    Mortalidad por cáncer de mama en EE.UU. disminuyó 40 por ciento en las últimas 3 décadas

    Publicado

    El cáncer de mama se ha posicionado como la primera causa de muerte por tumores en mujeres a nivel mundial; sin embargo, gracias a la eficacia de los tratamientos recientes y la detección oportuna es que al menos en Estados Unidos la tasa de mortalidad por esta enfermedad se ha logrado reducir en un 40 por ciento a lo largo de las últimas tres décadas. Lo anterior fue dado a conocer por la Sociedad Americana contra el Cáncer (ACS), la cual afirmó que gracias a esta reducción es que se han logrado evitar 322 mil 600 muertes dentro de la nación.

    Al respecto, la ACS explicó que mientras de 1975 a 1988 se observó un ligero incremento del 0.4 por ciento en la tasa de mortalidad por esta neoplasia, a partir de 1989 se apreció una importante disminución por fallecimientos ocasionados por esta enfermedad, lo que muestra que los tratamientos recientes sí han funcionado para ayudar en la salud de las mujeres.

    Al respecto, Deanna Attai, médico cirujana especialista en tratamientos de cáncer de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), habló acerca de los cambios que se han observado en los últimos años.

    En años recientes se han empleado tratamientos que son más sofisticados y los cuales han funcionado para combatir la enfermedad con mayor efectividad, además de que ayuda bastante cuando se logra detectar el cáncer de mama en sus primeras etapas.

    Por otra parte, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer de mama provoca 458 mil fallecimientos anuales en todo el planeta. A su vez, la Secretaría de Salud (SSa) dio a conocer que cada día fallecen 15 mujeres en nuestro país a causa de esta enfermedad.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.