More
    InicioMuertes por cáncer de mama han disminuido 39% en EE.UU. en los...

    Muertes por cáncer de mama han disminuido 39% en EE.UU. en los últimos 25 años

    Publicado

    Gracias al apoyo de la tecnología ha sido posible el desarrollar nuevos tratamientos y métodos que han ayudado a combatir con una mayor efectividad diversas enfermedades alrededor del mundo, como es el cáncer de mama que a pesar de continuar con un alto nivel de incidencia ha visto una reducción en lo relativo a su mortalidad en algunos países como Estados Unidos, nación en la que se estima que a lo largo de los últimos 25 años se ha logrado una disminución del 39 por ciento por muertes.

    En este caso, la cifra fue proporcionada por la Sociedad Americana Contra El Cáncer (ACS), la cual indicó que gracias a los nuevos tratamientos que se han realizado, además del incremento en las pruebas de detección de cáncer de mama, durante los pasados 25 años aproximadamente 322 mil mujeres lograron superar la enfermedad.

    En ese sentido, la Dra. Stephanie Bernik, jefa de oncología quirúrgica en el Hospital Lenox Hill (LHH), ubicado en Nueva York, explicó los motivos de esta disminución.

    Esta disminución ha sido posible gracias al trabajo que han hecho los médicos y las campañas informativas para fomentar las detecciones en las pacientes, además del desarrollo de nuevos y mejores tratamientos para combatir la enfermedad, lo que en conjunto ha mostrado unos mejores resultados y una ligera disminución en el caso de fallecimientos por este tipo de cáncer.

    Por lo pronto, la especialista considera que se hasta el momento se han hecho bien las cosas, por lo que se debe seguir por el mismo camino para seguir ayudando a las pacientes y lograr que la incidencia del cáncer de mama continúe disminuyendo.

    Más recientes

    Brote mundial de sarampión en 2025: Van 16,144 casos confirmados

    En México, hasta el momento suman 719 casos probables de sarampión, de los cuales van 60 confirmados en lo que va del 2025.

    IA y neurociencia: la dupla que redefine el marketing farmacéutico

    El marketing farmacéutico del futuro será más preciso pero también más humano y por eso es importante contar con una visión ética.

    ¿Cuáles son las enfermedades más caras para las aseguradoras en México?

    De acuerdo con un reporte de la AMIS hay dos enfermedades catalogadas como las más caras de cubrir para las aseguradoras.

    ¿Cuáles son las vacunas adecuadas contra la tos ferina y cuándo se deben aplicar?

    En la actualidad existen varias vacunas disponibles contra la tos ferina aunque cada una se debe aplicar en diferentes momentos de la vida.

    Más contenido de salud

    Brote mundial de sarampión en 2025: Van 16,144 casos confirmados

    En México, hasta el momento suman 719 casos probables de sarampión, de los cuales van 60 confirmados en lo que va del 2025.

    IA y neurociencia: la dupla que redefine el marketing farmacéutico

    El marketing farmacéutico del futuro será más preciso pero también más humano y por eso es importante contar con una visión ética.

    ¿Cuáles son las enfermedades más caras para las aseguradoras en México?

    De acuerdo con un reporte de la AMIS hay dos enfermedades catalogadas como las más caras de cubrir para las aseguradoras.