More
    InicioSuicidios en México han aumentado 84 por ciento en menos de 2...

    Suicidios en México han aumentado 84 por ciento en menos de 2 décadas

    Publicado

    La misma importancia que tiene la salud física la tiene la mental, por lo cual resulta preocupante observar el elevado crecimiento que ha mostrado el índice de suicidios en nuestro país, el cual durante un período de 16 años se ha incrementado 84 por ciento.

    Lo anterior fue dado a conocer en una investigación realizada el Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado de la República, la cual afirma que del año 2000 al 2016 se registraron 83 mil 490 muertes por suicidio en México, de las cuales 68 mil 309 fueron en hombres, por lo que se trata de una amplia mayoría.

    De manera más desglosada, las entidades que registraron mayores suicidios durante los 16 años analizados fueron Jalisco con 6 mil 539 casos y el Estado de México con 6 mil 323. Por otra parte, el informe también menciona que México tiene una de las tasas de suicidio más bajas de América Latina, aunque continúa siendo necesario el emprender acciones a nivel federal que ayuden a combatir este problema.

    Al respecto, dentro de las recientes acciones que se han tomado, el año pasado el Senado de la República aprobó declarar el 10 de septiembre como el Día Nacional para la Prevención del Suicidio, minuta que actualmente se encuentra pendiente en la Cámara de Diputados pero sería un importante paso para concientizar a la población y ofrecer apoyo a quienes se encuentran en una situación complicada, para lo cual se cuenta con opciones como el Hospital de las Emociones, el cual cuenta con dos sedes en la capital mexicana.

    Por último, de acuerdo con el INEGI, el suicidio actualmente ocupa el lugar número 15 de las principales causas de muerte en nuestro país.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.