More
    Inicio¿Tienen los hospitales de renombre una menor tasa de mortalidad que los...

    ¿Tienen los hospitales de renombre una menor tasa de mortalidad que los públicos?

    Publicado

    A pesar de que algunas personas suelen considerar a los hospitales de renombre como ostentosos o sólo aptos para personas adineradas, ahora un nuevo estudio afirma que tienen una ventaja mayor: la tasa de mortalidad en adultos mayores que son internados es menor en comparación con los hospitales públicos.

    El estudio fue realizado por la Asociación Americana de Colegios Médicos (AAMC) y sólo se centró en Estados Unidos. Se analizó más de 21 millones de hospitalizaciones de pacientes beneficiados con el programa de salud Medicare entre 2012 y 2014.

    El resultado mostró que las probabilidades de fallecer en un lapso máximo de 30 días después de haber sido admitido para someterse a una cirugía en un hospital de renombre o académico son 1.5 por ciento más bajas en comparación con los hospitales comunitarios.

    Lo que nosotros logramos descubrir es que por cada 84 pacientes tratados en un hospital académico importante que de otra forma habrían acudido a un hospital no académico, un paciente menos fallece”, afirmó la Doctora Laura Burke, una de las autoras de la investigación e integrante de la AAMC.

    Pero por otra parte, el estudio no analizó a fondo las causas de esta discrepancia, aunque una de las hipótesis se refiere a la diferencia de equipo y tecnología entre ambos centros de salud.

    Si las tasas de mortalidad en los hospitales no académicos fueran iguales a las de los centros académicos importantes, tendríamos 58 mil muertes menos al año en el país.

    Es por lo anterior que se planean estudios de seguimiento para determinar las causas de la diferencia y encontrar estrategias que puedan ser aplicables en los centros comunitarios para reducir su tasa de mortalidad.

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.