More
    InicioEntre 2003 y 2017 cerca de mil pacientes fueron detenidos ilegalmente en...

    Entre 2003 y 2017 cerca de mil pacientes fueron detenidos ilegalmente en hospitales

    Publicado

    No hace mucho tiempo, el equipo editorial de Saludiario narró el suceso por el cual una paciente pediátrica fue detenida en un hospital de Texas, Estados Unidos, por agentes policiales de la”la migra”, que aprovecharon su estancia en dicho centro de salud para someterla a la “justicia” norteamericana. Una práctica que, a pesar de representar un abuso de autoridad que vulnera los derechos humanos de médicos y pacientes, prevalece en buena parte de los hospitales del mundo.

    En esa tesitura, un grupo multidisciplinario de investigadores adscritos a The Chatam House (CH), uno de los think tank especializados en el análisis de la política con enfoque independiente en el corazón de Londres¹, Reino Unido, reveló que en un periodo comprendido entre los años 2003 y 2017, las detenciones ilegales bajo este esquema registraron 950 sucesos similares al de la paciente texana.

    ¿Detenciones médicas?

    En muchas ocasiones el paciente no puede pagar por los servicios médicos

    Asimismo, el Dr. Robert Yates, director de la investigación² y uno de los principales responsables del Foro de políticas de UHC y del Centro de seguridad sanitaria mundial, detalló que esta situación es especialmente grave, ya que la mayoría de las detenciones ilegales tienen que ver con el pago de los servicios de salud.

    Derivado de lo anterior, la investigación pone sobre la mesa del debate un cuestionamiento que tiene que ver con problemas estructurales muy sensibles para buena parte de las naciones del mundo:  ¿cuál es el crimen del paciente? Necesariamente, ser demasiado pobres para no poder pagar por su salud.

    En algunas partes del mundo, es una práctica común que los pacientes sean detenidos en el hospital por falta de pago de las facturas de atención médica. 

    Tales detenciones ocurren en instalaciones médicas tanto públicas como privadas, y en algunos países parece existir una amplia aceptación social del supuesto derecho de los proveedores de servicios de salud a encarcelar a las personas vulnerables de esta manera.

    La verdadera escala de estas prácticas de detención hospitalaria, o ‘detenciones médicas’, es desconocida, pero la investigación académica limitada hasta la fecha sugiere que cientos de miles de personas probablemente se verán afectadas cada año, en varios países del África subsahariana y partes de Asia. 

    Las mujeres que requieren cesáreas de emergencia que salvan vidas, y sus bebés, son particularmente vulnerables a la detención en instalaciones médicas.

    ¿Te has encontrado en el dilema ético que representa para el médico una situación similar?


    ¹ El CH, también conocido como el Real Instituto de Asuntos Internacionales (RIAI) fue fundado en el año de 1920 como un instituto especializado en el análisis de la política desde un enfoque independiente, cuya principal misión se concentró en el apoyo para construir un mundo sostenible, próspero y seguro. Más información…

    ² Cfr. Yates, R. (2017). Hospital detentions for non-payment of fees. Disponible en: https://goo.gl/ucuK3T

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.