More
    InicioEmpresarios mexicanos llaman a “transformar” el sistema de salud

    Empresarios mexicanos llaman a “transformar” el sistema de salud

    Publicado

    Contar con un sistema de salud estable y fortalecido es uno de los objetivos de nuestro país; sin embargo, para alcanzar tan ambiciosa meta se requiere una mayor inversión, pues cada vez son más los recursos que necesita para atender a la población y el presupuesto otorgado podría ser innecesario dentro de los próximos años, ante lo que se requiere de una transformación total.

    Ante este panorama, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) publicó un comunicado en el que alerta que en caso de no realizar ningún cambio al sistema de salud en nuestro país, la demanda de servicios podría superar a la oferta, lo que afectaría tanto a los pacientes que requieran de algún tipo de atención, pero también a los profesionales de la salud porque se podría entrar en una crisis.

    De esta manera, de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México sólo destina el 5.8 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB) al sector salud, cuando el promedio del resto de los países miembro es del 9 por ciento.

    En ese mismo sentido, el CCE recordó que pese a que durante las últimas décadas se ha logrado incrementar la esperanza de vida en nuestro país, ahora el mayor reto al que se enfrenta México es el combate y prevención de las enfermedades no transmisibles, las cuales cada vez requieren un presupuesto mayor.

    Por otra parte, se debe recordar que de forma previa el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) alertó sobre una probable crisis financiera del sector de salud en nuestro país por culpa de la obesidad, la cual tan sólo el año pasado requirió una inversión pública de 11 mil 600 millones de dólares, aunque se prevé que cada vez se necesitará de una cantidad mayor.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.