More
    InicioDesarrollo PersonalEmpatía en residentes es más importante que un salario modesto: ISSSTE

    Empatía en residentes es más importante que un salario modesto: ISSSTE

    Publicado

    Para lograr ser un especialista en México es necesario aprobar el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM). Se trata de un requisito obligatorio aunque también se debe contar con otras cualidades para lograr destacar. En especial la empatía en residentes es muy importante para poder transmitir seguridad a los pacientes. Por eso en años recientes se ha hecho tanto hincapié en este aspecto.

    Al respecto, el director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Pedro Zenteno Santaella, dijo que profesionalizar y humanizar el trato hacia la derechohabiencia es uno de sus máximos objetivos. Por ello, en las unidades médicas del organismo se forman especialistas que otorguen un servicio de salud más humano en beneficio de las y los mexicanos.

    Importancia de la empatía en los residentes

    Durante la Clausura e Inauguración de Cursos de Especialización y Posgrado en Medicina Issste 2022, el titular del instituto felicitó a las y los 603 médicos que terminaron la residencia y a dos mil 665 que la inician. A todos ellos convocó a poner en primer lugar al ser humano, “porque los pacientes no son un expediente o un número, son madres o padres de familia, niñas o niños; tratémoslos de la mejor manera”.

    El instituto forma personas comprometidas a transformar el servicio de salud en México. Por lo que pidió mostrar empatía y solidaridad durante sus funciones, ya sea en hospitales públicos o privados.

    Al entregar 44 reconocimientos y menciones honoríficas a las y los graduados, el director general agradeció su apoyo, dedicación y labor primordial durante la primera línea de atención a enfermos por COVID-19.

    “Deben sentirse orgullosos de ser parte de la familia Issste, y contribuir en la atención con calidad y calidez a 13.5 millones de derechohabientes. El Issste es vanguardia en la formación, es un instituto fundamental para garantizar el derecho humano a la salud y la seguridad social. Por ello la importancia de contar con el recurso humano para poder llegar y cubrir a lo largo y ancho del territorio nacional, junto con el sector Salud, a 130 millones de mexicanos”.

    Pedro Zenteno enfatizó que es en la prevención donde se requiere trabajar para que el primer nivel de atención cuente con personal suficiente y equipo que permita consolidarlo.

    En este sentido dijo: “se escucha muy fuerte, pero para algunos, si no hay enfermos no hay negocio, por eso es fundamental el tema de la prevención. Hablamos de la pandemia, pero atrás de esa gran pandemia tenemos otras: obesidad, hipertensión, diabetes, las cuales se pueden prevenir para evitar tener enfermos crónicos a futuro. Ahí es donde nos estamos enfocando”.

    El director Normativo de Salud, Ramiro López Elizalde, reconoció el compromiso de las y los médicos residentes dentro de las unidades médicas del instituto y los exhortó a cumplir su vocación como profesionales de la salud.

    El servicio humanitario es más importante que la retribución económica

    “Es el inicio de una nueva etapa donde podrán marcar la diferencia entre aquellos que únicamente buscan el reconocimiento monetario y aquellos cuya vocación les llevará a realizar procedimientos y brindar atención donde, quizás, el sueldo sea más modesto, pero estarán en la posibilidad de hacer una diferencia en un hospital o en una comunidad”.

    Como parte de la ceremonia de Clausura e Inauguración de Cursos de Especialización y Posgrado en Medicina Issste 2022, se ofrecieron las conferencias: “Salud mental en la residencia médica”, a cargo de Lucía Ledesma Torres, jefa nacional de Salud Mental; “Humanismo y Salud”, dictada por Javier García de Alba, y “Todos somos superhéroes” del libro Cita con un ángel, impartida por la autora Verónica Martínez Sentíes.

    Más recientes

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Sedentarismo, ¿cuáles son sus efectos en la salud cardiovascular?

    El sedentarismo tiene un impacto que va más allá de la obesidad porque además pone en riesgo la salud cardiovascular.

    Más contenido de salud

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.