More
    InicioEmite Protección Civil dictamen sobre el Hospital General de Chilapa tras sismos

    Emite Protección Civil dictamen sobre el Hospital General de Chilapa tras sismos

    Publicado

    Autoridades del gobierno en el estado de Guerrero, a través de sus representantes en la Secretaría Estatal de Salud (SSG), confirmaron que, luego del peritaje elaborado por los especialistas de la Secretaría de Protección Civil, el Hospital General de Chilapa (HGC) será reubicado debido a las lesiones estructurales que registró por los sismos del jueves 07 y martes 19 de septiembre de 2017.

    Demolición | Hospital General de Chilapa ha quedado inhabilitado

    Con esto en mente y tomando como base la información materializada en un artículo publicado por la cadena de noticias del diario El Debate, el dictamen de la Secretaría de Protección Civil fue claro al establecer que las instalaciones del Hospital General de Chilapa, uno de los más importantes en la entidad federativa, no podrá ser reparado y por lo cual su reubicación es inminente.

    En este sentido, el titular de la Secretaría de Salud en el Estado de Guerrero, Carlos De la Peña Pintos, detalló que en respuesta al dictamen de protección civil se procederá a desalojar toda actividad médica dentro y alrededor del centro de salud para proteger la integridad física de los médicos y personal de salud que se desempeñaban en el Hospital General de Chilapa.

    Esta situación habrá de solucionarse cuando se termine la obra del nuevo hospital de este muncipio, que ya tiene un  considerable avance, además de contar ya con el equipo adecuado, por lo que se hará la inversión necesaria para que pueda entrar en operación en fecha próxima […] en el caso de cirugías programadas, se canalizarán a otros hospitales generales del estado.

    Imagen: Commons

    Más recientes

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    Más contenido de salud

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.