More
    Inicio#BreakingNewsEste es el mejor Instituto en México para atender emergencias sanitarias

    Este es el mejor Instituto en México para atender emergencias sanitarias

    Publicado

    En cualquier momento pueden ocurrir las emergencias sanitarias y por eso es necesario contar con la infraestructura adecuada para su estudio y atención. No es suficiente con el personal médico sino que también se requiere de equipo con la suficiente tecnología para realizar estudios y pruebas.

    En ese sentido, el director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa da Silva Jr., dijo que México es referente y juega un rol de liderazgo regional en América Latina en los esfuerzos por eliminar padecimientos como el cáncer cervicouterino y la hepatitis C.

    El mejor Instituto en México para combatir las emergencias sanitarias

    Mientras que lo más importante es que afirmó que el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), “Dr. Manuel Martínez Báez” es uno de los mejores de su tipo no sólo a nivel nacional sino también en todo el planeta.

    Reconoció también el esfuerzo de México en la implementación del Servicio Nacional de Salud Pública (SNSP) y su papel en el desarrollo y mejoramiento continuo de los servicios de atención en Latinoamérica.

    Barbosa da Silva Jr. sostuvo que México ha avanzado mucho en materia de atención primaria, vigilancia de enfermedades y de factores de riesgo. No obstante, sugirió agilizar procesos y fortalecer la capacidad de respuesta.

    Trabajo realizado durante la pandemia de Covid-19

    El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Ruy López Ridaura, señaló que el InDRE desempeña un papel estratégico nacional e internacional para hacer frente a emergencias sanitarias como la pandemia por COVID-19.

    Durante el encuentro, López Ridaura indicó que en la emergencia sanitaria por COVID-19, nuestro país trabajó de la mano con el asesor regional en Laboratorios de Salud Pública y Emergencias en Salud de las Organizaciones Panamericana y Mundial de la Salud (OPS/OMS) en México, Jean Marc Gabastou, en un esfuerzo de coordinación y acción conjunta que contribuyó a mejorar la respuesta ante la emergencia.

    Destacó que un tema prioritario para el gobierno de México es la implementación del SNSP, que forma parte de la transformación del sistema sanitario en el país, para cuya materialización México cuenta con el acompañamiento de la OPS.

    Respecto a los 84 años de historia del InDRE, la directora de Servicios y Apoyo Técnico del instituto, Lucía Hernández Rivas, explicó que este instituto ofrece servicios de diagnóstico en salud pública confiables y oportunos.

    Además de formar recursos humanos, el InDRE evalúa la competencia técnica de la Red de Laboratorios de Referencia, realiza investigación especializada y fomenta el desarrollo tecnológico para contribuir a una más informada toma de decisiones en materia de salud pública, todo lo cual se materializa en los resultados del trabajo de la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública (RNLSP).

    La directora de Diagnóstico y Referencia del InDRE, Irma López Martínez, señaló que México ha colaborado con otras naciones para fortalecer la vigilancia virológica para dengue, zika y chikungunya, lo que reafirma su vocación de cooperación internacional y su compromiso de trabajo coordinado con organizaciones como la OPS/OMS.

     

    También lee:

    Huracán Otis: IMSS solicita médicos voluntarios para atender la emergencia en Guerrero

    ¡Otra vez! Falla elevador de hospital de alta especialidad y hay médicos lesionados

    Ofrenda de Día de Muertos: ¿Qué enfermedades puede provocar?

    Más recientes

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Más contenido de salud

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.