More
    InicioSedesa realiza primer Congreso Internacional de El Médico en Tu Casa

    Sedesa realiza primer Congreso Internacional de El Médico en Tu Casa

    Publicado

    Embajadores de diferentes países de Latinoamérica, autoridades de salud, así como directores de universidades del extranjero, elogiaron la labor y los alcances del programa El Médico en Tu Casa.

    En este sentido, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México realizó el primer Congreso Internacional de El Médico en Tu Casa con la finalidad de informar los avances que se han logrado entres años de trabajo.

    Este foro es muy importante para escuchar las experiencias de otras instituciones y gobiernos nacionales e internacionales en relación con la atención médica domiciliaria, la medicina comunitaria, los cuidados paliativos y la formación.

    Durante su intervención, los embajadores de Panamá y Argentina en México, expresaron su reconocimiento y aval del programa médico que ha conseguido importantes logros en materia de mortalidad materna, acceso a la salud a personas con discapacidad, adultos mayores y en abandono. “Son necesidades que existen en todas las ciudades y países del mundo”, dijeron.

    Por su parte, el embajador de Panamá, Manuel Pérez González, se dijo agradecido por la oportunidad de contar con el programa en el país centroamericano desde hace más de un año.

    Tenemos zonas como San Miguelito, en la ciudad de Panamá, que no tiene ni veredas. Es muy difícil que un enfermo de ese lugar pueda ser trasladado con un médico, por eso nos llamó la atención este programa. Es muy importante tratar la vida con dignidad y El Médico en Tu Casa es un programa muy humano, de ahí que se internacionalice y nos interese a tantas personas.

    Por último, el secretario de Salud de la Ciudad de México, Armando Ahued, destacó que el Congreso Internacional enriquecerá las perspectivas de todas las instancias presentes, lo que se traducirá en beneficio para las poblaciones que más lo necesitan.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.