More
    InicioEspecialidades MédicasNeumologiaEliminar un gen podría prevenir cáncer de pulmón

    Eliminar un gen podría prevenir cáncer de pulmón

    Publicado

    El cáncer de pulmón representa un grave problema de salud pública en México. El Instituto Nacional de Enfermedades Pulmonares (INER) comenzó recientemente un programa de investigación sobre esta enfermedad para fortalecer su sistema de prevención y detección temprana; pues la mayor parte de los pacientes (75 por ciento) que se atienden en el país llegan en etapas demasiado avanzadas, lo que reduce su probabilidad de sobrevivir a prácticamente cero.

    Una posible solución a la mortalidad del cáncer de pulmón podría estar ligada a la modificación genética. De acuerdo a una investigación publicada en la revista Theranostics, un grupo de científicos del Instituto de Zoología de Kunming de la Academia de Ciencias de China ligaron al gen HUWE1 con la capacidad de las células cancerígenas para reproducirse y generar tumores.

    De acuerdo con los investigadores, la enzima ligasa E3, cuya producción la rige el gen HUWE1, ayuda a controlar la reparación de los daños al ADN y supervisar el crecimiento y muerte de las células. Esta sustancia se encuentra presente frecuentemente en células del cáncer de pulmón, por lo que concluyeron que extirpar el gen podría reducir los efectos de la enfermedad.

    En resultados de laboratorio, se desactivó el gen HUWE1 en una muestra de pulmón humano, lo que redujo la proliferación, capacidad de reproducción y habilidad para generar tumores de las células cancerígenas. Además, en una sesión de experimentación con ratones, se detuvo el progreso del cáncer de pulmón inducido una vez extraído el gen.

    Los investigadores también afirmaron que, tras revisar datos pertenecientes a sobrevivientes de cáncer de pulmón, una expresión más agresiva del gen HUWE1 estaba relacionada con prognosis significativamente más severa.

    Zhao Xudong, líder de la investigación, afirma que la intervención también contribuyó a aumentar la acumulación del gen P53, capaz de bloquear células tumorales e impedir el crecimiento de vasos sanguíneos (que alimenten los crecimientos malignos) en el cáncer de pulmón. El científico piensa que este descubrimiento podría dar objetivos alternativos para nuevas terapias médicas.

    Más recientes

    ¿Cuáles son los planes de Boehringer Ingelheim para el 2025?

    Boehringer Ingelheim tiene más de 10 nuevos ensayos clínicos Fase II y III para llevar a cabo durante los próximos 18 meses.

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.

    Más contenido de salud

    ¿Cuáles son los planes de Boehringer Ingelheim para el 2025?

    Boehringer Ingelheim tiene más de 10 nuevos ensayos clínicos Fase II y III para llevar a cabo durante los próximos 18 meses.

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.