More
    InicioFarmaciasEli Lilly pide a doctores no prescribir genéricos de sus fármacos

    Eli Lilly pide a doctores no prescribir genéricos de sus fármacos

    Publicado

    A través de una carta la farmacéutica Eli Lilly hizo una petición a los doctores con respecto a la prescripción de fármacos. Lo que les solicita es dejar de recomendar las versiones compuestas de Zepbound y Mounjaro, los cuales son utilizados para bajar de peso y para el tratamiento de la diabetes mellitus.

    La información fue dada a conocer por Reuters y todo se basa en la escasez que ambos medicamentos tuvieron en Estados Unidos durante el 2023. Ante esta situación la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) avaló que los profesionales de la salud prescriban otras opciones a sus pacientes.

    Con esto en mente, debido a su alta demanda tanto Zepbound como Mounjaro fueron agregados a la lista de medicamentos de mayor escasez en la Unión Americana. Para no afectar a las personas se permitió el consumo de otras opciones compuestas.

    Eli Lilly pide a doctores no prescribir genéricos de sus fármacos

    De regreso al presente, Eli Lilly aseguró que ya tiene la producción suficiente para satisfacer la demanda de los pacientes y por lo tanto los doctores ya no deben prescribir otras opciones.

    Por su parte, la FDA respondió que ambos fármacos ya están disponibles pero todavía no los ha retirado de la lista de escasez.

    La autoridad sanitaria hizo énfasis en que todavía se mantienen en la lista porque incluso cuando se identifica que hay una cantidad suficiente de medicamentos disponibles, también hay otros requisitos que se deben cumplir para que sean eliminados.

    Por otra parte, durante los últimos meses Eli Lilly ha presentado diversas demandas contra clínicas para bajar de peso y farmacias porque asegura que han detenido la venta de sus medicamentos y en su lugar ofrecen versiones compuestas y genéricas.

    ¿Cuáles son los medicamentos más vendidos del mundo?

    A raíz de este caso vale la pena conocer los medicamentos más vendidos del mundo en la actualidad. De acuerdo con un reporte de Fierce Pharma, los que generaron las mayores ganancias durante el 2023 fueron los siguientes.

    • Keytruda – Merck & Co – 25 mil millones de dólares
    • Humira – AbbVie – 14.4 mil millones de dólares
    • Ozempic – Novo Nordisk – 14 mil millones de dólares
    • Eliquis – Bristol Myers Squibb / Pfizer – 12.9 mil millones de dólares
    • Biktarvy – Gilead Sciences – 11.8 mil millones de dólares

    La primera posición de los medicamentos más vendidos del mundo le corresponde a Keytruda, desarrollado por Merck & Co., porque logró ingresos globales por 25 mil millones de dólares. En su caso se trata de un fármaco oncológico que se utiliza para el tratamiento de algunos casos de cáncer de mama triple negativo.

    Mientras que en segundo peldaño y con una diferencia bastante amplia en ventas se encuentra Humira, diseñado por AbbVie. Con respecto a sus indicaciones, se utiliza para el tratamiento de la artritis reumatoide de moderada a grave en adultos.

    También lee:

    Más recientes

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Adherencia a tratamientos médicos: 7 consejos para lograr mejores resultados

    El uso de un lenguaje claro y herramientas digitales son de utilidad para mejorar la adherencia a tratamientos médicos en los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.